 Nos encontramos en una pequeña aldea del Norte de Alemania a principios del siglo XX.El médico como todos los días, regresa a su casa al galope de su caballo cuando éste tropieza con un cable atado entre dos árboles cayendo ambos.Este suceso marcará el fin de la tranquilidad de la aldea en la que otros sucesos haran que la población esté austada y que tal y como describe el profesor del pueblo quien se convierte en narrador de los hechos tal vez estos , tengan cierta repercusión en lo que pasó en el país años después.
Nos encontramos en una pequeña aldea del Norte de Alemania a principios del siglo XX.El médico como todos los días, regresa a su casa al galope de su caballo cuando éste tropieza con un cable atado entre dos árboles cayendo ambos.Este suceso marcará el fin de la tranquilidad de la aldea en la que otros sucesos haran que la población esté austada y que tal y como describe el profesor del pueblo quien se convierte en narrador de los hechos tal vez estos , tengan cierta repercusión en lo que pasó en el país años después. Ví a Dreyer en las primeras imágenes de la película del Director Michael Haneke,esos rostros tan duros,inexpresivos,esa devoción por las normas,esa educación tan exhaustiva,esa manera de vestir tan lúgubre,ese silencio de los personajes,esa tensión que se masca en cada escenario,en el interior de cada casa dónde los niños y las mujeres son duramente castigados tanto física como psicológicamente.
Ví a Dreyer en las primeras imágenes de la película del Director Michael Haneke,esos rostros tan duros,inexpresivos,esa devoción por las normas,esa educación tan exhaustiva,esa manera de vestir tan lúgubre,ese silencio de los personajes,esa tensión que se masca en cada escenario,en el interior de cada casa dónde los niños y las mujeres son duramente castigados tanto física como psicológicamente.Ese mismo doctor que cae del caballo es viudo y desprecia con una crueldad inimaginable a la mujer que cuida de sus dos hijos y con la que mantiene unas relaciones sexuales basadas en la penetración,sin un beso , sin una caricia ,ni siquiera una mirada de amor para decirle que le da asco hacer el amor con ella y seguidamente violar a su propia hija de catorce años porque cada vez se parece más a su madre.
Un predicador que somete a sus hijos a una estricta disciplina ,obligándoles de niños a llevar una cinta blanca en el pelo o en el brazo para recordarles la inocencia y la pureza y que no duda en atar a uno de sus hijos los brazos en la cama para que no tenga tentaciones con su cuerpo.
Un Barón dueño de tierras ,para el que la mitad del pueblo trabaja , cuyo hijo desaparece y aparece más tarde lleno de golpes quizás por una venganza o quizás por un ritual.
 Y así poco vamos entrando en cada una de las casas de la pequeña aldea para ver la dureza de sus personajes,la resignación y el silencio de las mujeres y el sufrimiento de los niños.¿Recuerdan aquella película de Chicho Ibañez Serrador ¿Quien puede matar a un niño?.Pues quizás en esta esos misterios que Haneken deja sin resolver sean provocados por unos niños a los cuales esa educación tan extricta y tan cruel haya convertido en seres sin piedad,sin sentimientos.
Y así poco vamos entrando en cada una de las casas de la pequeña aldea para ver la dureza de sus personajes,la resignación y el silencio de las mujeres y el sufrimiento de los niños.¿Recuerdan aquella película de Chicho Ibañez Serrador ¿Quien puede matar a un niño?.Pues quizás en esta esos misterios que Haneken deja sin resolver sean provocados por unos niños a los cuales esa educación tan extricta y tan cruel haya convertido en seres sin piedad,sin sentimientos.Para no dormir.









