Mostrando entradas con la etiqueta CINE ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2010

LOS JUEVES MILAGRO-( Luis García Berlanga )


Hace años Arturo Pérez Reverte escribía en uno de sus artículos dominicales que es mejor no saber nada de la vida del autor para seguir admirando su obra;-él se llevó una gran decepción con Patrick O´Brien cuando supo que a pesar de escribir grandes novelas marinas su acercamiento al mar fue más bien escaso-.
No sé si Reverte tendrá o no razón, lo cierto es que hoy cuando Don Luis se ha ido en busca de otro universo en el que rodar, me he dado cuenta de que salvo sus películas ,que era valenciano , que para salvar a su padre estuvo en la División Azul y que era fiel seguidor del Tour de Francia, desconozco todo sobre él.No sé si gracias a mi ignorancia su cine figura entre mis favoritos.

El Universo de Don Luis es para mi :"Bienvenido Mr Marshall,Plácido,El Verdugo y Los Jueves Milagro".El Universo de Don Luis es para mi actores como:Pepe Isbert,Cassen y su motocarro,Manuel Alexandre,Jose Luis López Vazquez,Manolo Morán y Richard Basehart entre otros.El Universo de Don Luis son pueblos como Guadalix,Peñíscola y Alhama de Aragón.En el Universo de Don Luis está la España de los años cincuenta con sus virtudes y con sus defectos; personas importantes que se retiran a pueblos tranquilos dónde ver pasar los días y poder morir en paz , personas que creen en milagros,otras que viven angustiadas ante la amenaza de perder el único medio que les da de comer, personas sencillas,humildes a las cuales es fácil hacerles soñar,pero también dejarlas sin sueños.
Elegí "Los jueves milagro" quizás por ser la menos conocida de todas y porque me lleva a una tierra a la que tengo mucho cariño .Una historia sencilla en la que ciertos personajes de un pueblo se inventan un milagro con la aparición de San Dimas "El Buen ladrón" como no ,representado por José Isbert ;el cual , ante lo difícil de la situación y superado por los miedos y los nervios decide abandonar el papel de San Dimas y fastidiar el milagro con el que sus compañeros de comedia soñaban obtener grandes beneficios.Pero todo cambiará cuando un extraño personaje que huye de la Guardia Civil aparece en sus vidas estando al corriente de todos los preparativos del milagro.

Esta película fue duramente censurada y obligado Don Luis a Cambiar el guión original,tuvo poco éxito en taquilla el día de su estreno lo que apartó a este gran director unos años del cine por eso creo que el mejor milagro y el mejor homenaje a Don Luis es ver , disfrutar y dar a conocer sus películas. Terminaré con las imágenes de Lolita Sevilla cantando "Americanos"en "Bienvenido Mr.Marshall"

martes, 1 de diciembre de 2009

A LOS QUE AMAN ( ISABEL COIXET )


"Dicen que a través de las palabras el dolor se hace más tangible.
Que podemos mirarlo como a una criatura oscura,
tanto más ajena a nosotros cuanto más cerca la sentimos...
pero yo siempre he creído que el dolor que no encuentra palabras para ser expresado,
es el más cruel,el más hondo,el más injusto."

PASE MI VIDA AMANDO A UNA MUJER QUE AMABA A OTRO Y QUE NO LA AMABA...

Acabo de comer una mandarina para que antes de escribir sobre esta película de Isabel Coixet mis manos queden impregnadas con ese aroma que me lleva a uno de esos lugares que conservan intactos en su interior los momentos especiales vividos para que a nuestro regreso puedan ser vueltos a vivir con la misma intensidad.
Una joven esposa yace enferma en una cama y su joven marido impotente al ver que cuantos doctores la visitan no solucionan nada acude a un viejo doctor que hace ya muchos años quemó sus libros y abandonó la medicina.; para sanar a la enferma ,le susurra al oído unas palabras.
Mientras la joven esposa se recupera ,el viejo doctor cuenta al joven marido su propia historia de amor.



La joven Matilde y el joven doctor hablaran con sus corazones pues es una película dónde sus personajes principales viven hacia adentro y esto les ahoga.¿Se puede morir de amor? Seguro que sí respondería Isabel y como ejemplo esta película de nubes y cielo,de pinceladas de Sorolla y algunos detalles surrealistas,de sonrisas y lágrimas de como el amor se transforma en pasión y la pasión en amor a través de una frontera desdibujada.De una mezcla entre amor y dolor como pinceladas de acuarela sin saber dónde acaba el amor y dónde empieza el dolor.
Isabel ha prescindido de las escenas de sexo,de apasionados besos,de muchas caricias y lo
sustituye por palabras y por un beso final que matilde le pide al joven doctor una vez que la niebla de su corazón se ha disipado y se ha dado cuenta de quien es su verdadero amante y antes de que su cuerpo se enfríe le pide un beso para llevárselo allí dónde ella se va.
Cuando la esposa se recupera de su enfermedad el joven marido pregunta al viejo doctor que le susurró al oído-La mentí-contesta-Le dije que usted la quería-


domingo, 2 de agosto de 2009

EL COCHECITO

PEPE ISBERT
Si hay algo superior a mis fuerzas es evitar emocionarme cada vez que veo una película de Pepe Isbert.Me pregunto si en la realidad despertaría tanta ternura como en sus películas.
"El cochecito" ,dirigida por Marco Ferreri sobre un magnífico guión de Rafael Azcona,nos cuenta la Historia de Don Anselmo,un humilde anciano -que como suele suceder sólo causa problemas a su familia- y que desea adquirir un cochecito para poder salir con Lucas su mejor amigo. Lucas al ser inválido, dispone de un cochecito para desplazarse y reunirse con otros minusválidos y Don Anselmo al no disponer de este medio de transporte se queda muy sólo,-soledad que debe añadir a la que siente en su casa - pues su habitación es utilizada por su nieta Yolanda - una jovencísima Chus Lampreave- para sus estudios de francés trastornando a Don Anselmo que no encuentra forma humana de descansar . Este, la reprende diciendo: "para que estudias francés si ya tienes novio formal y lo que debes hacer es casarte".
Don Anselmo ante su soledad utiliza todo tipo de estrategias para que su hijo Carlos le compre un cochecito,alegando problemas en las piernas y finalmente negándose a levantarse de la cama y a comer si no le compran el deseado vehículo.
Don Anselmo llegará incluso a empeñar las joyas de su difunta mujer para adelantar un dinero en la compra siendo descubierto por su hijo que inmediatamente recupera las joyas en la casa de empeño y obligando a Don Anselmo a cambiar de planes llegando incluso a robar dinero a su hijo del despacho e intentar envenenar a su familia la cual está estudiando la posibilidad de ingresarle en un asilo y su nieta Yolanda que tanto le defiende ,disfruta con la idea de disponer de la habitación de su abuelo, si este va al asilo.
Finalmente Don Anselmo una vez terminado su papel de Celestina en la resolución de una bonita historia de amor decide huir hacia Navalcarnero con su cochecito siendo detenido por una peculiar pareja de la Guardia Civil y enviado de regreso a casa;a Don Anselmo finalmente lo que más le preocupa es si le dejarán utilizar el cochecito en la cárcel.
A demás del humor que caracteriza a los guinoes de Azcona aquí ya se refleja la soledad de muchos ancianos.Soledad acentuada en la sociedad actual y en la que muchos de ellos, estarán buscando un cochecito que les aparte de la soledad.


MARCO FERRERI Y RAFAEL AZCONA

domingo, 12 de abril de 2009

COSAS QUE NUNCA TE DIJE


Durante estas vacaciones de Semana Santa he aprovechado parte de mi tiempo para reencontrarme con Isabel Coixet de la cual me gusta todo lo que hace en cine y teatro.
Al acabar de ver esta película "Cosas que nunca te dije"inevitablemente mi pensamiento voló a Italia
¿Cuantos sueños se rompieron aquella noche? ¿Cuantos "te quiero "quedaron sin decir? ¿Cuantas manos no volveran a acariciar una piel?.
Luego pensé en aquellas personas a las que quiero y que esta semana se fueron lejos ¿Habré olvidado decirles algo importante?.

TWITTER