Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de enero de 2018

AQUÍ ESTAN:¡¡¡ LOS 5 LATINOS !!!


     Recuerdo de pequeño algunas de las canciones que salían de una vieja radio de mi abuela de esas que con dos mandos y unas teclas accedías a cualquier emisora española o extranjera y que cuando llegaron otras más pequeñas y modernas decidí sacrificarla en mi ignorante adolescencia extrayendo el imán de sus altavoces condenándola al silencio permanente para no sé que fines.
    En ella escuché por vez primera algunas de las canciones de ese grupo  argentino llamado " Los 5 Latinos" y la extraordinaria voz de su cantante Estela Raval.



     Este grupo fue creado por el trompetista y marido de Estela ,Ricardo Romero a los que se unieron  Héctor Buonsanti (saxo,tenor y clarinete), Mariano Brisiglione (saxo barítono) y Carlos Santinori ,reemplazado posteriormente por Jorge Pataro (trombón).Los 5 latinos debutaron el 22 de mayo de 1957 en el "Teatro Tabaris" de Buenos Aires y siguieron como grupo hasta que en 1970 Estela Raval continuó como solista.
    Reaparecieron doce años después en 1982 en el "Florida Park" de Madrid con motivo de los Mundiales de fútbol que se celebraban ese año en España.).

jueves, 31 de marzo de 2016

MUSIQUE NIGÉRIANE - BRACKET -


Bracket est un groupe qui est connaître au niveau international.Obumneme Ali et Ozioko Nwa,forment ce groupe dont le titre "Yori Yori" de leur second album "Least expected" sorti en 2009, a fait le tour du Nigéria avec succés.


Je vous propose de découvrir le nouveau single du groupe nigérian Bracket fait partie de la nouvelle génération de chanteurs nigérians qui font un tabac ( tuvieron éxito) ces derniers temps ).


martes, 23 de febrero de 2016

BELIZE


Era un  sábado frío y lluvioso de febrero.Viajaba con la única compañía de la radio en una mañana oscura dónde la fuerza de la tormenta apenas dejaba ver la carretera.Unos jóvenes de Navarra hablaban de su grupo musical llamado Belize, ellos mismos se gestionaban sus canciones y hablaban con emoción de su disco.
No me sonaba su nombre,nunca había oído sus canciones y comentaban con la locutora del original comienzo de una de ellas "Egos"


De alguna manera me sorprendió que despertaran a alguien tan temprano por encontrar un monstruo en el armario y al llegar a casa no tarde mucho en abrir  mi portátil y buscar la canción antes que mi mala memoria borrara su registro y... ¡voilà este es el resultado!.¡A disfrutar! ).

viernes, 22 de enero de 2016

À MES AMIS DEPUIS TOUJOURS


LES COPAINS D´ABORD
Non, ce n'était pas le radeau
De la Méduse, ce bateau,
Qu'on se le dis' au fond des ports,
Dis' au fond des ports,
Il naviguait en pèr' peinard
Sur la grand-mare des canards,
Et s'app'lait les Copains d'abord
Les Copains d'abord.

Ses fluctuat nec mergitur
C'était pas d'la litteratur',
N'en déplaise aux jeteurs de sort,
Aux jeteurs de sort,
Son capitaine et ses mat'lots
N'étaient pas des enfants d'salauds,
Mais des amis franco de port,
Des copains d'abord.

C'étaient pas des amis de lux',
Des petits Castor et Pollux,
Des gens de Sodome et Gomorrh',
Sodome et Gomorrh',
C'étaient pas des amis choisis
Par Montaigne et La Boeti',
Sur le ventre ils se tapaient fort,
Les copains d'abord.

C'étaient pas des anges non plus,
L'Evangile, ils l'avaient pas lu,
Mais ils s'aimaient tout's voil's dehors,
Tout's voil's dehors, 

Jean, Pierre, Paul et compagnie, 
C'était leur seule litanie
Leur Credo, leur Confitéor,
Aux copains d'abord.

Au moindre coup de Trafalgar,
C'est l'amitié qui prenait l'quart,
C'est elle qui leur montrait le nord,
Leur montrait le nord.
Et quand ils étaient en détresse,
Qu'leur bras lancaient des S.O.S.,
On aurait dit les sémaphores,
Les copains d'abord.

Au rendez-vous des bons copains,
Y'avait pas souvent de lapins,
Quand l'un d'entre eux manquait a bord,
C'est qu'il était mort.
Oui, mais jamais, au grand jamais,
Son trou dans l'eau n'se refermait,
Cent ans après, coquin de sort !
Il manquait encor.

Des bateaux j'en ai pris beaucoup,
Mais le seul qui'ait tenu le coup,
Qui n'ait jamais viré de bord,
Mais viré de bord,
Naviguait en père peinard
Sur la grand-mare des canards,
Et s'app'lait les Copains d'abord
Les Copains d'abord.
 ).

                                                            GEORGES BRASSENS 

domingo, 25 de octubre de 2015

SERGE GAINSBOURG


Si alguna vez vuelvo a visitar París tengo una cita obligada con la Rue  de Verneuil domicilio de Serge Gainsbourg el francés más auténtico aunque a algunos les pese.
Hijo de judios ucranianos huidos de la Revolución Soviética y de nombre Lucien ,el cual cambió por ser nombre de "perdedor".Huyó de la persecución nazi encontrando refugio en la pintura,la música, la lectura,el tabaco y los brazos de las mujeres entre las que encontramos a Brigitte Bardot que le da amor e inspiración y el música prometiéndole componer la más bella canción de amor y así nació la célebre "Je t´aime ...moi non plus"



La canción se graba en París-en 1967- y parece ser que los susurros simulando sexo son reales fruto de la masturbación entre ambos.
Gainsbourg gracias a su primera mujer conocía a Salvador Dalí el cual decía:"Picasso es español.Yo,también.Picasso es un genio.Yo, también.Picasso es un comunista.Yo, tampoco."y en estas frases se inspiró Gainsbourg para escribir su canción:"Je t aime ...moi non plus" .

Al día siguiente Radio Europe lanzó el tema ante el escándalo general que veían la canción como algo pornográfico e incluso Brigitte Bardot que veía peligrar su prestigio le pidió a Serge que no publicara el disco.También supuso el final de ese "amor loco" tras 86 días de sexo y canciones.
Un año después consiguió convencer a Jane Birkin -ex de John Barry- su nueva pareja de que grabara una nueva versión de "Je t´aime" esta vez sin masturbación ya que Jane imitaba muy bien los gemidos. ).




jueves, 24 de septiembre de 2015

LUNDI 21 SEP UNE GRANDE VOIX AFRICAINE S´EST ÉTEINTE

En Septembre un petit pays africain-Burkina Faso- a été nouvelle pour un Coup d´État. Des membres de la garde présidentielle ont fait irruption, mercredi 16 , en plein conseil des ministres, arrêtant le président de transition, le chef du gouvernement ainsi que deux ministres.
Lundi dernier la voix de Victor Démé -burkinabé -s´est éteinte.Son histoire ressemble un peu à un conte de fées.Né en 1962,Victor avait a grandi dans une famille de l’ethnie Marka et avait choisi la musique. Inspiré par sa grand-mère et sa mère, toutes deux griottes, Saïbu «Victor» Démé avait fait ses débuts à Abidjan en Côte d’Ivoire au sein du fameux orchestre Super Mandé, mené par la star Abdoulaye Diabaté.



"Je ne pouvais pas me débarrasser de la musique. Vraiment pas. Et quand j’ai compris qu’en réalité Dieu aime la musique, je me suis dit que ma famille m’avait mis en retard." C’est ainsi que l’artiste expliquait, en 2008, son apparition tardive sur la scène musicale.


À 46 ans, Démé enregistre donc une mosaïque singulière de mélodies folk-blues, de petites romances mandingues intimistes, et d’influence latine, salsa et flamenco. En langage dioula Burkina Mousso est un hommage à toutes les femmes burkinabées « ayant construit ce pays de leurs mains » comme le chante Démé. Ses textes appellent à la solidarité nationale (Peuple burkinabé), prônent la tolérance envers son prochain (Djôn’maya), et tissent des hymnes à la grâce féminine (Sabu). Le menu s’achève sur deux titres de musique traditionnelle mandingue, et ce disque, qui porte son nom, Victor Démé, présente ainsi au public toute la richesse de son répertoire. ).






domingo, 1 de febrero de 2015

LA LUZ DE LA MAÑANA -Facto Delafé y las Flores Azules


A pesar de las previsiones meteorológicas, esta mañana amaneció con luz. Con luz y un viento que helaba los huesos, lo que no me ha impedido surcar los caminos pese al barro , al peso de los recuerdos y la velocidad de las nubes blancas en contraste con un fondo acuarelado de montañas con cimas blancas.
Esta vez si importaba el movimiento, a más velocidad más calor corporal, detenerse era prohibitivo, siempre rodeado de la tranquilidad de una mañana de domingo, el primer día de febrero dónde todavía dormían los trasnochadores, ajenos al espectáculo competitivo de las nubes por ver quien llegaba primero a formar la tormenta.
Con el paso del tiempo atrás quedaban edificios, ciudades, carreteras ,caminos ,laderas y recuerdos en un mes de febrero cuyo primer amanecer estaba lleno de luz. ).


PASAN LAS LUCES

Dame tu luz y yo conozco el camino,
estamos de huída, es la carretera,
dejamos atrás un barrio atascado,
un lago estancado, diecinueve años.
Pesa el recuerdo, pasan las luces al revés por el retrovisor,
mi brazo, mi mano en tu regazo,
te miro de reojo, sí, sigues a mi lado.

El aire por tu pelo, estrellas en el cielo,
la luna tras las nubes vuelve a aparecer,
importa el movimiento, tú vives lo que siento,
el instante por delante parece ya presente,
el mundo se ha parado, Dios cogió un pincel,
decide que el momento será inmortalizado
y nos pinta a mano el universo, nos pinta, nos pinta a mano.

Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.
Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.
Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.
Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.

(El horizonte)

No importa lo que digan, hay quien nacen estrellados,
otros nacen con estrella, muchos dejaran sus huellas
bien pegadas al asfalto, hoy salto alto,
mi rutina es gloria, me tiré de la noria.
Lo intento porque siento, porque vivo en movimiento,
en busca del momento mediante la constancia,
en la casa, en la almohada, en el alba de la mañana,
todos renaceremos un millón de veces
y la suerte compadece cada instante
ese perfume se convierte en diferente
si mis fotos son contigo, un pequeño visitante,
un ambiente diferente y la vida por delante,
la suerte de tenerte,
la suerte de escucharte.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, el acto.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, el acto.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, el acto.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, la chispa, la chispa ...



LA JUANI

Lucha niña guapa, hazlo chica buena,
huye de este ruido por la carretera,
sigue a las estrellas, vive porque brillas,
hazlo con constancia y nunca te rindas.

Qué hermosas las calles por las que caminas,
todas las esquinas de ti se enamoran,
te guiñan el ojo hasta las palomas
y el sol sale antes sólo para amarte.
(Más) Dulce que el sueño, intensa que el café,
como la mañana clara es tu mirada,
tu aroma es la envidia de todas las flores
y en tu pelo brillan todos los colores:
blanco, rojo, verde, amarillo.
Hoy están de fiesta todos en el barrio,
la niña morena está paseando
y mira pa’lante como las valientes,
suenan campanas, laten corazones,
cruje el cemento, luce el cristal,
la fuerza del puño brilla en tus ojos,
partes de cero, vas hacia el cielo.

Los hombres se giran, los jovenes silban,
los viejos sonríen desde las terrazas,
los niños te agarran por la falda y gritan:
"¡Juani la más guapa, es la más bonita!".
El aire se aparta ante tu fragancia
y las nubes cantan esta melodía,
suenan los tambores y todos los móviles
pierden cobertura por la criatura.

Lucha niña guapa, hazlo niña buena,
huye de este ruido por la carretera.
Lucha niña guapa, hazlo niña buena,
huye de este ruido por la carretera.

Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.

Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.

Tu ombligo siempre al aire,
cómo retiras el pelo de tu cara y lo guardas tras la oreja.
cómo te lames los labios despúes de sorber el café con leche,
cómo te endureces cuando sientes miedo,
tu sonrisa pícara cuando te manchas de ketchup, tus sueños.
La niña de los ojos del extrarradio,
la niña que aspira, la superviviente,
la que mira pa’lante y no se arrepiente.

Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
 Ya le doy.
Ya le doy.
Ya le doy.
Ya le doy.
 .


jueves, 20 de noviembre de 2014

UNE CHANSON POUR L´AUTOMNE





C´est automne,saison des couleurs,nostalgie et souvenirs.Il y a six ans sour un aprés-midi ensoleillé.Tout a changé ce jour-là tandis que les feuilles tombent morts,doucement,tranquillement comme il le fait aujourd´hui votre mémoire.
Le temps sépare ceux qui s´aiment ça dit la chanson de Yves Montand mais je voudrais tant retrouver votre amitié...).





LES FEUILLES MORTES

Oh ! je voudrais tant que tu te souviennes
des jours heureux où nous étions amis.
en ce temps-là la vie était plus belle,
et le soleil plus brûlant qu'aujourd'hui.
les feuilles mortes se ramassent à la pelle.
tu vois, je n'ai pas oublié...
les feuilles mortes se ramassent à la pelle,
les souvenirs et les regrets aussi
et le vent du nord les emporte
dans la nuit froide de l'oubli.
tu vois, je n'ai pas oublié
la chanson que tu me chantais.
[refrain:]
c'est une chanson qui nous ressemble.
toi, tu m'aimais et je t'aimais
et nous vivions tous deux ensemble,
toi qui m'aimais, moi qui t'aimais.
mais la vie sépare ceux qui s'aiment,
tout doucement, sans faire de bruit
et la mer efface sur le sable
les pas des amants désunis.
Les feuilles mortes se ramassent à la pelle,
les souvenirs et les regrets aussi
mais mon amour silencieux et fidèle
sourit toujours et remercie la vie.
je t'aimais tant, tu étais si jolie.
comment veux-tu que je t'oublie ?
en ce temps-là, la vie était plus belle
et le soleil plus brûlant qu'aujourd'hui.
tu étais ma plus douce amie
mais je n'ai que faire des regrets
et la chanson que tu chantais,
toujours, toujours je l'entendrai !

 

domingo, 21 de septiembre de 2014

VICTOR JARA (28-09-1932/14-09-1973)


Este mes de septiembre me ha traído el recuerdo de la desaparición de  Víctor Jara hace ya más de cuarenta años la dictadura de Pinochet decidió romperle las manos para que no siguiera tocando la guitarra ,esa guitarra que su madre Amanda le enseñó a tocar sin saber que un día le compondría una hermosa canción .Decidieron molerle a palos y finalmente rematarle a tiros porque con uno no tenían bastante, fue durante el mes de septiembre del año 1973.
Su música me acompañó a finales de los setenta camino del Instituto dónde comenzaba a aprender a volar en la vida. ).



 TE RECUERDO AMANDA

Te recuerdo Amanda
la calle mojada
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha
la lluvia en el pelo
no importaba nada
ibas a encontrarte con él
con él, con él, con él
son cinco minutos
la vida es eterna
en cinco minutos
suena la sirena
de vuelta al trabajo
y tú caminando
lo iluminas todo
los cinco minutos
te hacen florecer.

Te recuerdo Amanda
la calle mojada
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha
la lluvia en el pelo
no importaba nada
ibas a encontrarte con él
con él, con él, con él
que partió a la sierra
que nunca hizo daño
que partió a la sierra
y en cinco minutos
quedó destrozado
suena la sirena
de vuelta al trabajo
muchos no volvieron
tampoco Manuel.

Te recuerdo Amanda
la calle mojada
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.




 
DEJA LA VIDA VOLAR

En tu cuerpo a flor de fuego tiene paloma
un temblor de primaveras palomitai
un volcan corre tu venas

Y mi sangre como grasa tiene paloma
en tu cuerpo quiero hundirme palomitai
hasta el fondo de tu sangre

el sol morira, morira...
la noche vendra, vendra...

envuelvete en mi cariño
deja la vida volar
tu boca junto a mi boca
paloma palomitai (bis)

ay palomai ay palomaiiii.....

en tu cuerpo flor de fuego tiene paloma
una llamarada mia palomita...
que a calmado mi deliria

ahora volemos libre tierna paloma
no pierdas las esprenzas palomitai
la flor crece con el agua

el sol volvera volvera
la noche se ira se ira

envuelvete en mi cariño deja la vida volar
tu boca junto a mi boca
poloma palomitai (bis)

ay palomaii ay palomaiii


martes, 17 de junio de 2014

LA MUSIQUE DE MANHATTAN A MIDNIGHT IN PARIS

Otro de los inconfundibles sellos que distinguen las películas de Allen son las Bandas Sonoras que él mismo elige para estas.Hoy, una calurosa tarde de junio a las puertas ya del verano es buen momento para presentar esta magnífica recopilación de la música de alguna de sus películas y de las cuales he seleccionado cuatro temas, el primero: "Si tu vois ma mére"de la película Midnight in Paris porque con las notas de la música de Sidney Bechet uno de los primeros solistas de Jazz, Allen nos invita a un recorrido por las calles de París con el único objetivo de que amemos esta ciudad al igual que otras veces lo hizo con New York.Debo reconocer que viendo las sombrillas y toldos rojos de sus restaurantes me he sentido como una hormiguita paseando en un día soleado bajo un campo de amapolas.
Recomiendo un paragüas pues esas nubes oscuras presagian lluvia.



El segundo tema elegido es : "Begin the Bigine" que suena en "Dias de Radio " compuesta por Cole Porter según él ,en un crucero por las islas Fiyi .Su origen es incierto algunos hablan de que escuchó sus primeros compases en Indonesia y otros en París a una banda de la Martinica.Lo cierto es que Artie Shaw la hizo famosa con su grabación.





El tercer tema: "South American Way" de la luso-brasileña Carmen Miranda cuyo nombre -el de ella-,estaba inspirado en  la ópera "Carmen "de Bizet que triunfó en Brasil al ser descubierta por un productor cantando en las fiestas y dándole la oportunidad de cantar en la radio , triunfando con las sambas y posteriormente en el cine.



Finalmente:"I´ll see you in My Dreams " del gitano belga de los dedos de oro Django Reinhardt primer músico europeo de Jazz de éxito internacional. Analfabeto y autodidacta perdió dos dedos en un accidente que le tuvo más de año y medio en un hospital lo que no le impidió seguir tocando la guitarra con gran éxito.Su música suena en"Acuerdos y Desacuerdos" porque nunca debemos dejar de soñar.  ). 


sábado, 31 de mayo de 2014

BLOOD MONEY -Tom Waits-

 Mayo se va despidiendo poco a poco entre mezclas de nubes grises ,de luz eléctrica intermitente y los últimos rayos de un sol que se deja abrigar por estas.A través de las ventanas abiertas para la ocasión entra un agradable olor a tierra mojada junto con las primeras gotas de una tormenta que no se ha hecho esperar y que anuncia el comienzo de la noche,de una noche de fuegos artificiales allí en las alturas y de mucho Whisky en las bajuras.
Mientras, la voz desgarradora del californiano Tom Waits en "Blood Money" me acompaña mientras se encienden las primeras luces de la ciudad y algunos van calentando motores para la noche pues como alguien dijo:"En las noches siempre se pilla algo". ).


 

À la femme qui portait un manteau verte " pringtemps" dans l´hiver.
ALL THE WORDL IS GREEN

I fell into the ocean
When you became my wife
I risked it all aganist the sea
To have a better life
Marie you're the wild blue sky
And men do foolish things
You turn kings into beggars
And beggars into kings
Pretend that you owe me nothing
And all the world is green
We can bring back the old days again
And all the world is green
The fase forgives the mirror
The worm forgives the plow
The questions begs the answer
Can you forgive me somehow
Maybe when our story's over
We'll go where it's always spring
The band is playing our song again
And all the world is green
Pretend that you owe me nothing
And all the world is green
We can bring back the old days again
And all the world is green
The moon is yellow silver
Oh the things that summer brings
It's a love you'd kill for
And all the world is green
He is balancing a diamond
On a blade of grass
The dew will settle on our grave(s)
When all the world is green .



CONEY ISLAND BABY


Every night she cames
To take me out to dreamland
When I'm with her, I'm the richest
Man in the town

She's a rose, she's the pearl
She's the spin on my world
All the stars make their wishes on her eyes

She's my Coney Island Baby
She's my Coney Island Girl
She's a princess, in a red dress
She's the moon in the mist to me
She's my Coney Island Baby
She's my Coney Island Girl 


domingo, 11 de mayo de 2014

FATOU - Fatoumata Diawara -

 Fatoumata tenía diez años cuando decidió que no quería seguir asistiendo a la Escuela.Ella quería bailar pues lo hacía desde los cinco años,no en vano su padre tenía una escuela de danza.
Nació en Costa de Marfil pero sus padres la enviaron a vivir  a Bamako -Malí- con una tía que era actriz de teatro aficionándose al teatro y posteriormente llegando a ser actriz de cine.
En los rodajes observaba a las mujeres vestidas con pantalones fumando y bebiendo y a los hombres cuidando de los niños y cocinando y para ella fue una gran experiencia comprobar que realmente había otro tipo de vida.
Como su familia adoptiva no la dejó irse con la compañía de teatro francesa Royal de Luxe un día al sacar la basura pidió un taxi y se fue al aeropuerto para recorrer el mundo con la mencionada compañía de Teatro Callejero.
La soledad que sentía Fatoumata hizo que cambiara las lágrimas por notas musicales y he aquí una muestra de estas a través de su guitarra. ).


KANOU


 O donna ne ni n’jarabi de kèlèla, O donna
O donna, ne ni n’furunyògòn de kèlèla, O donna

Chorus:
A y’i ban k’i bolo da ne kan na
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban ki nyè jò ne nyè la
Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu fè
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn

Chorus
Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
N’ko ne dun bè n' jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn
Hodounannnnyeeeee
A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne kan na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da ne sen ka
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da kunkolo la
A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
O donna ne ni n’jarabi de kèlèla, O donna
O donna, ne ni n’furunyògòn de kèlèla, O donna

Chorus:
A y’i ban k’i bolo da ne kan na
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban ki nyè jò ne nyè la

Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu fè
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn

Chorus

Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
N’ko ne dun bè n' jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn
Hodounannnnyeeeee

A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne kan na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da ne sen ka
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da kunkolo la
A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
Read more at http://www.songlyrics.com/fatoumata-diawara/kanou-lyrics/#KmHd5RvsrALcqlqW.99


Chorus:
A y’i ban k’i bolo da ne kan na
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban ki nyè jò ne nyè la

Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu fè
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn

Chorus

Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
N’ko ne dun bè n' jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn
Hodounannnnyeeeee

A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne kan na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da ne sen ka
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da kunkolo la
A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
Read more at http://www.songlyrics.com/fatoumata-diawara/kanou-lyrics/#KmHd5RvsrALcqlqW.99

A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban ki nyè jò ne nyè la

Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu fè
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn

Chorus

Ne dusu kolo bè n’diminna
N’ko ne dun bè n'jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
N’ko ne dun bè n' jarabi fè
Ne dun bè n’kanu kò
Hodounannnnyeeeee Hodounannnn
Hodounannnnyeeeee

A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne kan na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da ne kun na
A y’i ban k’i bolo da ne bolo kan
A y’i ban k’i bolo da ne sen ka
A y’i ban k’i bolo da cèkisè la
A y’i ban k’i bolo da kunkolo la
A y’i ban k’i bolo da ne sin kan
Read more at http://www.songlyrics.com/fatoumata-diawara/kanou-lyrics/#KmHd5RvsrALcqlqW.99
 

SOWA

Chorus
Sowa Ayii
Sowa aha sowa*2
Lahila hila Mamadara surulayi ko
ne bèna kuma sa
ne bè n'sarala musow la, dunia
musow la ko lamò gèlèman
I bè kònòta sègèn na k'i den wolo
sègèn na, k'i kan'o lamò abada
ka taga lamò la ib'o di lamo la k'i
kan'o tònò dun abada saha aha
ahayiiiiiiiiiiiii

Chorus
Jònni ye lamò den ye?
ne ni n'dògòniw lamò den ye
jònni ye lamò den ye
Fatan batan ye lamò den ye
N'aw ma nya ne ma ka lamò nyèfò
ne dun ma lamo kòrò dòn
Ko jònni yé lamò den ye?
ne ni n'dògòniw lamò den ye?
Ni wolodeni b'i bolo i kan'a di ka
taa lamòla
O bèna ni dusu kasi ye, o bèna ni
sòn ja ye

Chorus
A y'a denw nyè lajè*4
Sani olu denw ka taa nyani na
A y'a denw nyè lajè yéééé
Ne ko ko sani olu ka taa sègèn na.
A y'a denw nyè lajèèèèè*3
Sowa aha sowa wa




jueves, 24 de abril de 2014

EN UN RINCON DE LA RIOJA -Música de Jorge Drexler-


 Hay rincones en La Rioja dónde los relojes se pararon hace tiempo.El tiempo agradable expande el aroma del vino por todos los lugares. Hay lugares en La Rioja dónde a través de  sus piedras se escucha el mar porque el mar en abril es verde en La Rioja y el río Oja se deja escuchar  en las noches de luna llena.Llenas estaban las barricas de madera para que Drexler cantara porque el que canta sus males espanta.Espantados se fueron los ruidos que dejaron la Semana Santa y santa la tranquilidad en que quedaron esos  rincones dónde hace tiempo que se pararon los relojes. ).



TODO SE TRANSFORMA 

Tu beso se hizo calor,
luego el calor, movimiento,
luego gota de sudor
que se hizo vapor, luego viento
que en un rincón de La Rioja
movió el aspa de un molino
mientras se pisaba el vino
que bebió tu boca roja.

Tu boca roja en la mía,
la copa que gira en mi mano,
y mientras el vino caía
supe que de algún lejano
rincón de otra galaxia,
el amor que me darías,
transformado, volvería
un día a darte las gracias. 

Cada uno da lo que recibe
y luego recibe lo que da,
nada es más simple,
no hay otra norma:
nada se pierde,
todo se transforma.

El vino que pagué yo,
con aquel euro italiano
que había  estado en un vagón
antes de estar en mi mano,
y antes de eso en Torino,
y antes de Torino, en Prato,
donde hicieron mi zapato
sobre el que caería el vino.

Zapato que en unas horas
buscaré bajo tu cama
con las luces de la aurora,
junto a tus sandalias planas
que compraste aquella vez
en Salvador de Bahía,
donde a otro diste el amor
que hoy yo te devolvería......

Cada uno da lo que recibe
y luego recibe lo que da,
nada es más simple,
no hay otra norma:
nada se pierde,
todo se transforma.



LA VIDA ES MAS COMPLEJA DE LO QUE PARECE 

El velo semitransparente
del desasosiego
un día se vino a  instalar
 entre el mundo y mis ojos.
Yo estaba empeñado en no ver
lo que vi, pero a veces
la vida es más compleja
de lo que parece.

Pensaste que me iba a quebrar
y subiste tu apuesta,
me hiciste sentir el sabor
de mi propia cocina.
Volví a creer que se tiene
lo que se merece,
la vida es más compleja
de lo que parece.

Todas las versiones
encuentran sitio en mi mesa,
Todas mis canciones
por una sola certeza.

No quiero que lleves de mi
nada que no te marque.
El tiempo dirá si al final
nos valió lo dolido.
Perderme, por lo que yo ví
te rejuvenece,
la vida es más compleja
de lo que parece.

Mejor, o peor, cada cual
seguirá su camino...
Cuánto te quise, quizás,
seguirás sin saberlo.
Lo que dolería por siempre,
ya se desvanece,
la vida es más compleja
de lo que parece,
la vida es más compleja
de lo que parece,
la vida es más compleja
de lo que parece.





jueves, 3 de abril de 2014

A VAVA INOUVA - IDIR -


Abril comenzó entre lluvias  "en abril... aguas mil" y preguntándonos al igual que una de las canciones de Hamid Cheriet "IDIR" ¿Por qué esta lluvia? con lo que necesitamos el sol.
Recuerdo que fue viendo la película "Ce que le jour doit á la nuit" que conocí la música de este cantante argelino residente en Francia sin renunciar a su cultura y sus tradiciones.
" Avava Inouva” es una canción popular berebere de la Kabilia argelina. La palabra "berebere" viene del latín "barbarus" que a su vez fue tomada del griego, con el significado de "bárbaro" y se empleaba para designar a los pueblos que rehusaban integrarse en la civilización greco-romana.


"A vava Inouva",es una canción que habla de la familia ,de sus tradiciones, de  miedos a los mosntruos del bosque y de las historias y los cuentos que se cuentan en la familia alrededor de un fuego y del zumbido de las pulseras cuando alguien desea cogerte las manos.  ).

A VAVA INOUVA

Txilek elli yi n taburt a Vava Inouva
Ccencen tizebgatin-im a yelli Ghriba
Ugadegh lwahc elghaba a Vava Inouva
Ugadegh ula d nekkini a yelli Ghriba

Amghar yedel deg wbernus
Di tesga la yezzizin
Mmis yethebbir i lqut
ussan deg wqarru-s tezzin
Tislit zdeffir uzetta
Tessallay tijebbadin
Arrac ezzin d i tamghart
A sen teghar tiqdimin

Txilek elli yi n taburt a Vava Inouva
Ccencen tizebgatin-im a yelli Ghriba
Ugadegh lwahc elghaba a Vava Inouva
Ugadegh ula d nekkini a yelli Ghriba
Adfel yessed tibbura
Tuggi kecment yehlulen
Tajmaât tettsargu tafsut
Aggur d yetran hejben
Ma d aqejmur n tassaft
Idegger akken idenyen
Mlalen d aït waxxam
I tmacahut ad slen

Txilek elli yi n taburt a Vava Inouva
Ccencen tizebgatin-im a yelli Ghriba
Ugadegh lwahc elghaba a Vava Inouva
Ugadegh ula d nekkini a yelli Ghriba




POURQUOI CETTE PLUIE

Tant de pluie tout a coup sur nos fronts
Sur nos champs, nos maisons
Un deluge ici, l'orage en cette saison
Quelle en est la raison

Est-ce pour noyer nos parjures
Ou laver nos blessures
Est-ce pour des moissons, des terreaux plus fertiles
Est-ce pour les detruire

Pourquoi cette pluie, pourquoi
Est-ce un message, est-ce un cri du ciel
J'ai froid mon pays, j'ai froid
As-tu perdu les rayons de ton soleil

Pourquoi cette pluie, pourquoi
Est-ce un bienfait, est-ce pour nous punir
J'ai froid mon pays, j'ai froid
Faut-il le feter ou bien le maudire

J'ai cherche dans le livre qui sait
Au creux de ses versets
J'y ai lu "cherche les reponses a ta question
Cherche le trait d'union"

Une mendiante sur mon chemin
"Que fais-tu dans la rue?"
"Mes fils et mon mari sont partis un matin,
Aucun n'est revenu"

Pourquoi cette pluie, pourquoi
Cette eau, ces nuages qui nous etonnent
Elle dit "cette pluie, tu vois
Ce sont des pleurs pour les yeux des hommes"

"C'est pour vous donner des larmes
Depuis trop longtemps elles ont seche
Les hommes n'oublient pas les armes
Quand ils ne savent plus pleurer"

Coule pluie, coule sur nos fronts.




jueves, 20 de marzo de 2014

ALIVIO DE LUTO - Joaquin Sabina -


 Es hora de aliviar lutos, y aunque aún me falta una verdad,estamos en primavera desde hace unas horas y que mejor manera de celebrarlo que con jamón y velas descorchando una botella de Chardonnay de cuarenta y nueve primaveras mientras  el Golfo de Joaquín nos deleita el oído al igual que el vino la garganta con las letras de sus canciones.
Mientras, no muy lejos alguien sube sus medias despacio rodeada del glamour de la mirada del pintor que la ha pintado por siempre en el lienzo de su recuerdo. ).

RESUMIENDO

Resumiendo, que tengo un cajón de la firma Pandora,
treinta y siete chansons, c’est a dire, una y media por hora,
sin contar los sonetos, las coplas, los epistolarios,
los tinteros borrachos de tinta que ordeño a diario.

Nos tocaba crecer y crecimos, vaya si crecimos,
cada vez con más dudas, más viejos, más sabios, más primos,
pero todo se acaba, ya es hora de decirte ciao,
me ha citado la luna en Corrientes esquina Callao.

Resumiendo,
sabes dónde estoy,
resumiendo,
si me llamas voy,
resumiendo,
no me hagas hablar.

Resumiendo, esto no es un arreglo floral por tu santo,
solo sombras que en noches de insomnio me alfombran el canto,
sobre nuestras cabezas silbaban calumnias, payolas,
mano a mano las fuimos driblando a puertita gayola.

Hace siglos que quiero enviarte palomas de humo,
antes de que carcoma el invierno la culpa que asumo,
ten a bien recibir de mi parte un abrazo de amigo,
cuando estalle la guerra estaré en la trinchera contigo.

Resumiendo,
sin voto y sin voz,
resumiendo,
que se pasa el arroz,
resumiendo,
dos bises y amén.

Resumiendo que tengo un cajón de la firma Pandora
Resumiendo,
que te tengo ley,
resumiendo,
y nos dieron las seis,
resumiendo,
sin exagerar.

Una noche te vimos con Tola bajar la escalera,
yo rompía una copa y Javier destrozaba la hoguera.

Resumiendo,
Que me grita el escenario ven,
resumiendo,
pido un empujón, no te das cuen,
resumiendo,
que vomito con la televisión,
resumiendo,
me hace falta un polvo un buen rock and roll,
resumiendo,
nos veremos cuando se ponga el sol




NUBE NEGRA

Cuando busco el verano en un sueño vacío,
cuando te quema el frío si me coges la mano,
cuando la luz cansada tiene sombras de ayer,
cuando el amanecer es otra noche helada,

cuando juego mi muerte al verso que no escribo,
cuando sólo recibo noticias de la muerte,
cuando corta la espada de lo que ya no existe,
cuando deshojo el triste racimo de la nada.

Sólo puedo pedirte que me esperes
al otro lado de la nube negra,
allá donde no quedan mercaderes
que venden soledades de ginebra.

Al otro lado de los apagones,
al otro lado de la luna en quiebra,
allá donde se escriben las canciones
con humo blanco de la nube negra.

Cuando siento piedad por sentir lo que siento,
cuando no sopla el viento en ninguna ciudad,
cuando ya no se ama ni lo que se celebra,
cuando la nube negra se acomoda en mi cama,

cuando despierto y voto por el miedo de hoy,
cuando soy lo que soy en un espejo roto,
cuando cierro la casa porque me siento herido,
cuando es tiempo perdido preguntarme qué pasa.

Sólo puedo pedirte que me esperes
al otro lado de la nube negra,
allá donde no quedan mercaderes
que venden soledades de ginebra.

Al otro lado de los apagones,
al otro lado de la luna en quiebra,
allá donde se escriben las canciones
con humo blanco de la nube negra. 




SEIS TEQUILAS

Me falta una mujer,
me sobran seis tequilas,
no ver para querer,
malditas sean las pilas
que me hacen trasnochar
echándonos de menos,
echándome de más,
almíbar y centeno.

Me falta un corazón
me sobran cinco estrellas
de hoteles de ocasión
donde dejar mis huellas,
con nada que ocultar,
con todo por delante,
Goliat era un patán,
David era un gigante.

Aunque en parte soy juez
de un nunca, de un tal vez
de un no sé, de un después, de un qué
pronto.

En asuntos de amor
siempre pierde el mejor,
no me tomes tontita por tonto.

Me falta una verdad,
me sobran cien excusas,
qué borde es la ansiedad,
que pérfidas las musas
que nimban a cualquier
pelanas con su foco,
que cobran alquiler,
con tangas y a lo loco.

Aunque en parte soy juez
de un nunca, de un tal vez
de un no sé, de un después, de un qué pronto.

En asuntos de amor
siempre pierde el mejor,
no me tomes tontita por tonto.

Ni zotal ni arrezú,
ni Luzbel ni Mambrú,
ni alfajor, ni duelo, ni quebranto.

Dame un beso de más
novia de Satanás,
jezabal que encanalla mi canto.

Casanova es el rey,
Maquiavelo la ley,
del jersey de la distancia.

Deja, por compasión
que entone la canción
del chaval que espcapa de la infancia
en la estación de Francia. 


TWITTER