
Esta semana una compañera me hablaba de su recorrido por este país acompañada de su madre y como no hacía muchos días que estuve con David Lean recordé la visita de Adela-la guapísima Judy Davis-a la India acompañada de su suegra la Señora Moore-Peggy Ashcroft-para quedar ambas asombradas por la luz,el color y la inmensidad de este país en contraste y contínua lucha con la cultura inglesa.

Lejos de ser una obra maestra,la película discurre por las aguas tranquilas del Ganges sin tragedias fuera de lo común,para saborear el colorido y las postales color pastel de su recorrido por este país acompañado por la música de Maurice Jarre.
¿Que está viendo Adela a través del cristal de la ventana años después mientras las gotas de agua se deshacen al golpear en este?¿Quizás el rostro del verdadero amor...a la India?.
2 comentarios:
Bella película,la que nos presentas Yuri.La ví hace tiempo y me ha gustado recordarla.
UN beso.MJ
Recuerdo que vi la película hace años. Fue agradable, pero no me dejó un recuerdo imborrable. Sin embargo, las películas ambientadas en India han ido alentando mi deseo por conocer ese país, de interiorizar su colorido, su prestancia y misterio. Me pregunto, como Adela tras el cristal de la ventana, si coincidiría con la imagen que me he forjado.
Por cierto, has hecho una reseña excelente, al igual que la hiciste de “Breve instante”.
Eres un romántico incurable, Yury.
Un abrazo.
Publicar un comentario