
No sé si actualmente es buen momento para ver películas de este tipo quizás sea más adecuada una buena comedia que nos haga reir pero para aquellos que bajo la lluvia de otoño decidan ver esta obra maestra les aconsejo elegir el momento adecuado en el que nada distraiga a nuestros cinco sentidos para concentrarse a degustar esta maravilla.
Kurosawa sentía predilección por el cine mudo y en Rashomon consigue restablecer algo de su belleza aunque también destaca la economía de medios.
Se utilizan tres escenarios ,la destruida puerta de Rashomón en Kyoto,los bosques y el patio de la cárcel dónde declaran los testigos.

El sirviente no sabe que hacer ni sabe dónde ir pues ha sido espulsado por su amo después de años de trabajo pero el derrumbe de la prosperidad trae consigo estas cosas.El sirviente medita la posibilidad de hacerse ladrón para no pasar hambre mientras observa a una anciana que arranca el pelo de los cadáveres para hacer pelucas alegando que los muertos no eran buena gente y que lo hace para no morir de hambre por lo cual el sirviente decide robar la ropa a la anciana alegando que de no hacerlo él también morirá de hambre y espera que esta le comprenda.En resumen que quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.

Kurosawa utiliza con mucha maestría los flashbacks para mostrar lo que cuenta cada personaje sobre esa historia ya que tanto el acusado del asesinato y violación el famoso ladrón,la mujer violada y el asesinado darán su propia versión de los hechos este último por medio de una medium en una mágica representación.
Cada uno contará la historia a su manera pero no para esclarecer la verdad sino para evitar que las culpas recaigan sobre él o hacer que lo hagan sobre otra persona.Este tratamiento acusatorio sobre el ser humano no ha pasado de moda pues esas mismas miserias hoy las sufrimos aún más acentuadas.

Y como tengo la impresión que parte de música está inspirada en Ravel ,termino con su Bolero.
3 comentarios:
Otra de esas que tengo pendiente, desde hace un tiempo. Me parece adecuada la llluvia de otoño para su visionado. Por cierto que "El bolero de Ravel" es de mis obras musicales preferidas.
BUenísima, e influyente. Y no le falta humor. Hicieron una versión yanqui que no estaba del todo mal, con Paul Newman. Y que además comienza con lluvia también (sin duda homenaje a Kurosawa)
Saludos!
De esta película se puede decir tantas cosas: los símbolos, la novedad estructural, el tema de la verdad, la tecnología... que tendríamos para una tesis. Te dejo un artículo por si quieres leer algo más http://www.candelavizcaino.com/2012/07/rashomon-de-akira-kurosawa.html ¡Saludos!
Publicar un comentario