Mostrando entradas con la etiqueta CINE BOSNIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE BOSNIO. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2013

GATO NEGRO GATO BLANCO-Emir Kusturica-

 
 "Gato Negro,Gato Blanco" película rodada en 1998 y ganadora del León de plata al mejor director en el Festival de Venecia.Con ella doy por concluido este pequeño homenaje no sé si a este director bosnio,servio,servo-bosnio o gitano Emir Kusturica.
Si "En la vida es un milagro" la acción se desarrollaba en la Estación de ferrocarril de Golubici,esta vez en una casa a orillas del Danubio dónde Matko y su hijo adolescente Zare trafican y son engañados por los tripulantes de los barcos rusos que surcan el río.
Matko quiere hacerse con la gasolina que transporta un tren y para ese golpe necesita dinero que intentará conseguir a través del anciano Grga Pitic amigo de su padre y que se ha hecho rico con la falsificación de bebidas alcohólicas.

 

 Una vez obtenido el dinero Matko contacta con Dadan el mafioso mas rico de la zona que se pasa el día esnifando cocaina,rodeado de guapas mujeres y escuchando y bailando música moderna.Pero Dadan no es persona de fiar y acabará robando el dinero de Matko al que propondrá  casar a su hijo adolescente Zare con Afrodita,-la enana mariquita- hermana de Dadan .Ambos ,desconocen que el joven Zare está enamorado de Ida una joven rubia de ojos azules que ayuda a su abuela gitana en el restaurante.Por otro lado Afrodita que en sueños vió el rostro de su amado, espera que aparezca este y lo hará el mismo día de la amañada boda con Zare cuando esta se escapa por debajo de la mesa y escondida en una caja de cartón.
 

 Finalmente y en una serie de escenas trepidantes surrealistas y llenas de humor, las aguas volveran a su cauce y cada pieza del puzzle encontrará su hueco eso si amenizado por la música del incomensurable Goran Bergovic aunque en una de las escenas la "No Smoking Orquesta "permanezca colgada de uno de los árboles.
Una vez más el Universo Kosturiciano dónde los animales cobran una gran importancia,esta vez las ocas,los cerdos- uno de ellos casi se come un coche-y los gatos que dan título a esta película.
Innumerables escenas surrealistas,aunque curiosamente y a pesar de llevarse a cabo un par de bodas,esta vez la novia no saldrá volando como en otras películas del director.Ingeniosos vehículos de cuatro ruedas como el que maneja el anciano Grga Pitic con sus dientes de oro y la montura de sus gafas e incluso los cristales del mismo metal.

 Y finalmente los personajes,desde los ancianos "patriarcas"que terminarán la película imitando a Bogart y al policía francés en Casablanca diciendo: I think that will be the beginning of a beautiful friendship" los hijos mafiosos de estos y los nietos más jóvenes que protagonizan una hermosa historia de amor,maravillosa escena del campo de girasoles entre Ida y Zare y el previo viaje en moto cuya imagen se reproduce encima de estas líneas.
Aunque la película dura algo mas de dos horas el tiempo pasa rápidamente al ritmo de la música de la orquesta que acompaña a todos los personajes incluso en el interior del Hospital.
Resumiendo :merece la pena dedicar unas horas a este magnífico director. ).
 
                                                                BRANCA KATIC



martes, 29 de enero de 2013

TIEMPO DE GITANOS -Emir Kusturica-


Perhan -que tiene poderes telequinésicos-es el hijo bastardo de una gitana y un soldado Esloveno del que nada más se supo.Su madre también murió y vive con su abuela Khaditza ,su hermana Danira que siempre está enferma cuidando Perhan de ella-por eso es el niño de su abuela- y su tío, que se gasta el dinero y siempre amenza con volver a Alemania.
Khaditza es el alma de la familia y gracias a su oficio de curandera y vendiendo piedra caliza que Perhan cuida en el horno ,salen adelante a pesar de los vicios del tío.Este,una noche pierde su dinero en el juego y regresa a casa en calzoncillos bajo una intensa lluvia a pedir dinero para pagar las deudas pero Khaditza se lo niega y este, borracho y asustado por las represalias de los mafiosos, levanta la estructura de la casa mediante una cuerda atada a un coche quedando la abuela y los nietos prácticamente a la intemperie en una de las imágenes más curiosas de la película.


Un día la abuela cura al hijo de Ahmed,uno de los gitanos más ricos y mafiosos,  y esta en vez de dinero le pide que lleve a su nieta Danira a la ciudad de Ljubljana para ingresarla en un hospital dónde pueda ser curada de su maltrecha pierna.Perhan decide acompañar a su hermana dejando a su amada Azra cuya madre de carácter desagradable no quiere ni ver al joven mientras no tenga dinero que ofrecer a su niña.
La abuel aqueda triste viendo partir a sus nietos con el mafioso Ahmed que dejará a Danira abandonada en el hospital y se llevará a Perhan a Milán dónde tiene montada una red de tráfico de menores a los que explota mediante la mendicidad en la ciudad.



Perhan se niega a trabajar pero paliza tras paliza finalmente accede a hacerlo con la banda y tras una redada policial ,el chico se convertirá en la mano derecha de Ahmed hasta que una vez tiene suficiente dinero regresará a su casa para encontrase la sorpresa de que su amada Azra está embarazada y que ya no es el niño de su abuela.
De nuevo los animales cobran especial importancia en esta película: ocas ,el pavo que la abuela  regala a Perhan el cual como si de un perro se tratase  le acompaña a todos lados. Azra ,vestida de novia vuela por la oscuridad con el viento moviendo su velo-parece que a Kusturica le encanta que las novias de blanco vuelen como los pájaros-,niños que se mueven graciosamente en cajas de cartón y estupendas imágenes de la fiesta gitana de San Jorge con la interpretación de la canción de "Ederlezi"que a continuación se reproduce son parte del surrealismo de esta película de más de dos horas de duración y no apta para todos los públicos. ).



martes, 15 de enero de 2013

UNDERGROUND-Emir Kusturica-



 Debo reconocer que la aventura "Kusturica" está resultando enormemente satisfactoria y solamente por la música de Goran Bregovic y esa maravillosa orquesta que acompaña la gran mayoría de festejos en la película ,ver esta, merece la pena.
"Underground" representa cincuenta años de la historia de Yugoslavia vista por Kusturica en tres partes:La invasión alemana en la IIG.M.con el bombardeo de la ciudad de Belgrado,la época comunista con el Mariscal Tito y finalmente la guerra que hizo desaparecer a Yugoslavia como nación y que al final de la película Iván uno de los personajes dirá :"La Yugoslavia unida será recordada como época de oro".


 No es fácil representar esta historia dramática ,el odio irracional  y la ruptura de las diferentes etnias balcánicas con el humor y las imágenes surrealistas típicas del director bosnio.
El comienzo es espectacular,Marko y su mejor amigo Blacky regresan a casa en una carreta después de una juerga, borrachos y disparando .Les sigue corriendo toda una orquesta tocando a un ritmo trepidante mientras suenan los disparos de Blacky que milagrosamente no producen herido alguno.Mientras, en la radio se oyen las noticias que hacen presagiar la guerra con Alemania.
Al día siguiente Belgrado es bombardeada y mientras se ven las imágenes de  las bombas caer sobre el zoo que abandonan los animales que sobreviven a este y  que son  cuidados por  Ivan el hermano tartamudo de Marko ;este sigue a lo suyo con una prostituta a la que coloca una flor en el trasero mientras esta se lava en la bañera y que Kusturica nos hará ver en un espejo de tres partes.




  Natalija es la amante de Blacky una actriz de teatro bastante consentida de la que tambien está enamorado un Oficial Alemán: Franz y como no Marko,el mejor amigo de Blacky .Marko, un auténtico buscavidas que acabará estrangulando al alemán viéndose obligado el trío de amantes junto a familiares, amigos y animales como el mono Soni a esconderse en un sótano dónde Blacky se recupera de las heridas producidas por los alemanes y en el sótano seguiran bajo el engaño de Marko durante años después de acabar la IIG.M para continuar en la superficie  la relación con Natalija.

 En el sótano nacerá el hijo de Blacky y en el sótano se casará hasta que durante los festejos el mono Soni accionará el cañón de un Carro de Combate construido en el sótano y la explosión les hará abandonar este encontrándose en la superficie con la realidad de la guerra en los balcanes.Todo ello aderezado con la música y el surrealismo de Kusturica.
En un final magnífico todos los personajes que han ido muriendo a lo largo de la película ,resurgirán para juntarse en un trozo de tierra que se separa del continente como ha ido ocurriendo con la antigua Yugoslavia.


 Finalmente ,me quedo con la imagen de la flor en el trasero de la prostituta y el baile de Natalija en el sótano agarrada al cañón del Carro de Combate y con el personaje del vividor y buscavidas Marko y como ya dije ,con la música  de Goran Bregovic durante toda la película.).
  



domingo, 6 de enero de 2013

LA VIDA ES UN MILAGRO - Emir Kusturica -

    "Es sorprendente:¡La vida es un milagro! " diría Veljo el viejo cartero tras un trago de Rakia viendo un polluelo salir del huevo.Y no menos sorprendente es aventurarse para comenzar el año en el cine Bosnio o Serbo-Bosnio segín se mire pues aunque nacido en Sarajevo ,Emir Kusturica parece ser se considera Serbio y serbia es la pequeña Estación de Golubici próxima a la frontera con Bosnia dónde se desarrolla casi la totalidad de esta película, película perfectamente complementada por la "Non-Smoking Orchestra" cuya letra de canciones profundiza en la historia y sus personajes.
    El personaje principal Luka -sin olvidar la burra Melissa- está obsesionado en la construcción de un ferrocarril entre Serbia y Bosnia que atraerá a la zona el turismo.Vive en la estación de Golubici con su mujer Jadranka que dejó de cantar ópera por una infección de garganta y su hijo Milos gran aficionado al fútbol y cuyo sueño es fichar por el Partizán de Belgrado.Ambos,madre e hijo echan en cara a Luka que su obsesión por el ferrocarril les haya llevado a esa zona entre montañas.Sus vidas cambian entre las notas musicales de la Non Smoking Orchestra cuando estalla la guerra de la antigua yugoslavia y Jadranka rayando en la locura desaparece en brazos de un músico para ingresar en un psiquiátrico y Milos al que parece ser le va a contratrar el Partizán recibe una carta para incorporarse en el Ejército. 



   La vida de Luka se va volviendo una locura hasta la aparición de la joven Sabaha una enfermera musulmana la cual es entregada a su custodia por el Ejército a la respera de ser cambiada por su hijo Milos que ha caido prisionero.Luka no tiene más remedio que acojerla en su casa a la espera del deseado cambio pero entre explosión y explosión de las bombas que intercambian ambos bandos Luka se enamora de Sabaha ante la mirada del viejo cartero Veljo acompañado siempre de su caballo blanco.



   Kusturica nos entrega un humor desenfrenado mezclado con el drama y con situaciones surrealistas que bordean la locura y como escenas de amor con un toque diferente como ese recorrido onírico por todo el valle de Luka y Sabaha acostados y abrazados en la  cama.



   La mujer de Luka ,Jadranka regresa y de nuevo la vida se complica para Luka cegado por su amor por la joven enfermera y al que se le comunica que el intercambio por su hijo Milos ha sido aceptado.Una vez realizado el intercambio, Luka no soporta la locua de su mujer y la ausencia de la joven enfermera e intenta suicidarse tumbandose en las vías del tren pero una vez más entra en escena la burra Melissa - que llora porque sufre mal de amores-y se interpone entre el tren y el desesperado Luka salvandole la vida para finalmente cavalgar junto a Sabaha a lomos de Melissa.


  
 Kusturica no abre grandes heridas sobre la guerra que asoló a la antigua Yugoslavia pero está claro que por encima de los odios y luchas entre las diferentes etnias, está el amor de Luka -serbio-y Sabaha -musulmana-.).



TWITTER