Mostrando entradas con la etiqueta CINE DE FRED ASTAIRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE DE FRED ASTAIRE. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2011

FUNNY FACE -Una cara con ángel-



Han pasado más de veinte años desde la magnífica "Top Hat"con esa magnífica pareja de bailarines :Fred Astaire y Ginger Rogers,estamos en el año 1957 y Stanley Donen dirige "Fanny Face"cuyos protagonistas Fred Astaire y Audrey Hepburn protagonizan una versión moderna del cuento de La Cenicienta para unos o del Patito Feo para otros, aunque sinceramente esa humilde y tímida librera Jo Stockton (Audrey Hepburn) que no para de hablar del empaticalismo nada tiene de patito ni de cenicienta aunque acabe convirtiéndose en la principal modelo de París.
Parece ser que ambos,Fred y Audrey quería trabajar juntos así que cuando les ofrecieron el papel a Audrey le dijeron que Fred ya estaba contratado y viceversa no siendo verdad en ninguno de los casos pero salió bien y ambos aceptaron.

El guión , de lo más sencillo aunque fuera premiado en 1958 es de Leonard Gershe. Es la historia de un fotógrafo, Dick Avery (Fred Astaire) que trabaja para la revista Quality, a cuya directora interpretó (Kay Thompson), -por cierto magnífica en su actuación acompañando a un Fred Astaire ocultando su rostro tras una barba y que con una guitarra entran en la casa del profesor de empatecalismo-busca una modelo con cierto aire de intelectualidad. Decide hacer la sesión de fotos en una librería y allí el fotógrafo Dick encuentra a la dependienta (Audrey Hepburn) que no para de hablar del empaticalismo tiene todas las cualidades que él desea para una modelo, así que se propone convertirla en la mejor modelo de París.



La música , cursi en algunas ocasiones y la letra bastante empalagosa es de Rogers Edens entre otros.Edens formó parte del equipo de Arthur Freed productor de musicales de la MGM.Hicieron grandes musicales en la década de los cuarenta y los cincuenta como "Cantando bajo la Lluvia" o "The Band Wagon".Finalmente terminaron separándose de la MGM a mediados de los años cincuenta justo cuando los grandes musicales comenzaron a decaer.

Para terminar podemos decir que en general fue un musical encantador,con una magnífica pareja de actores aunque su diferencia de edad era de treinta años ,Audrey (27) y Fred (57)lo que para algunos críticos hace pensar que no formaban una buena pareja.En cualquier caso el musical fue perfectamente dirigido por la batuta de Stanley Donen;resultó, además,particularmente oportuno un intento de explotar la ingenuidad de Audrey,que no había sido completamente satisfactorio desde un punto de vista comercial.
Stanley Donen decía que el verdaderamente abrió los ojos el día que ,con trece años, vió a Fred Astaire y a Dolores del Río bailar en "Volando a Rio de Janeiro" pues para el director ,la vida merecía la pena ser vivida gracias a Fred Astaire yo diría que gracias al cine.
Y ahora esa maravillosa Kay Thompson con el barbas Fred para llenar los grandes silencios ).

sábado, 10 de septiembre de 2011

THE BAND WAGON -Melodias de Broadway 1955 -




"Bailar con Fred una vez es un desafío para cualquier bailarina.Bailar dos veces significa la consagración."-Cyd Charisse-
"Bailar con Cyd es una experiencia inolvidable.Cuando lo has hecho,ella se queda en tus brazos para siempre"- Fred Astaire-


"The Band Wagon"era el título de una vieja revista que Fred Astaire y su hermana hacían en Broadway en los años 30.
Esta película fue rodada en 1953 por Vincente Minelli que junto a otros directores y el productor Arthur Freed acudieron años antes en auxilio del cine musical produciendo una gran revolución.
En aquel año tiene muy buena acogida en Cannes la película española "Bienvenido Mr.Marshall".Se estrenó también esa gran película de Jacques Tati:"Las vacaciones de Mr Hulot" y el Oscar a la mejor película fue para "De aquí a la eternidad".



Viendo "The Band Wagon" uno se da cuenta de que el musical no ha envejecido.Estamos sin duda alguna ante una obra maestra,una de esas películas dónde la felicidad está perfectamente atrapada y vista tras momentos difíciles ;incluso cuando se cierran algunos paréntesis en la vida con la misma brusquedad que lo hace una puerta con una corriente de aire;esta película hace que uno vuelva a creer de nuevo en la vida.
Fred Astaire renace de nuevo,quizás sus zapatos no suenen como en otras anteriores pero sigue siendo un gran bailarín aunque ya cuenta con más de medio siglo y sobre todo sigue siendo un gran actor.
Cuentan que en una entrevista que hicieron a Orson Welles en España y le preguntaron por algunos directores entre ellos,por Minnelli y Orson contestó:"Por favor hablemos de cosas serias".
Personalmente pienso que Vincente Minelli es un grandísimo director que sentía un gran respeto por el teatro y por aquellos que lo hacían.Esta película es un homenaje al teatro sin duda alguna.De como se prepara una obra,del fracaso y de como volver a triunfar con fe y con esfuerzo.



Que decir de Cyd Charisse y de su sensualidad en está película ,por momentos parece la misma Ava Gadner,- la cual aparece al comienzo de la misma-.Guapísima de morena como de rubia fatal en esa imagen en el metro en la cual de rodillas se desliza hasta alcanzar la pierna de Fred.No podemos olvidar el color de los decorados,el seguimiento que hace la cámara de los movimientos de cada bailarín.El vestuario .¡Que elegante Cyd en la escalera cuando Fred se coloca a su altura para comparar la estatura!.Un vestido verde precioso.Magníficos diálogos de la pareja Betty Comden y Adolph Green.
¡Enfin! como se diría en Estados Unidos:"Enjoy the Show".



Everything that happens in life
Can happen in a show
You can make 'em laugh
You can make 'em cry
Anything
Anything can go....

The clown with his pants falling down
Or the dance that's a dream of romance
Or the scene where the villain is mean
That's entertainment!

The lights on the lady in tights
Or the bride with the guy on the side
Or the ball where she gives him her all
That's entertainment!

The plot and the hot simply teeming with sex
A gay divorcee who is after her ex
It could be Oedipus Rex
Where a chap kills his father
And causes a lot of bother

The clerk who is thrown out of work
By the boss who is thrown for a loss
By the skirt who is doing him dirt

The world is a stage,
The stage is a world of entertainment.
That's entertainment!
That's entertainment!

The doubt while the jury is out
Or the thrill when they're reading the will
Or the chase for the man with the face
That's entertainment!

The dame who is known as the flame
Of the king of an underworld ring
He's an ape
Who won't let her escape
That's entertainment!

It might be a fight like you see on the screen
A swain getting slain for the love of a queen
Some great Shakespearean scene
Where a ghost and a prince meet
And everyone ends in mincemeat.

The gag may be waving the flag
That began with a mystical hand
Hip hooray!
The American way
The world is a stage,
The stage is a world of entertainment





lunes, 29 de agosto de 2011

YOU WERE NEVER LOVELIER - Bailando nace el amor -

Han pasado nueve años desde el primer éxito de Fred Astaire en "Volando a río" y se ha consagrado como un gran profesional en el género-solamente Gene Kelly se le aproxima-.Junto a su gran pareja de baile Ginger Rogers ha demostrado las infinitas maneras de expresar tal ligereza y vitalidad con el baile.
Al separarse de esta,y en un momento de la II G.M. en que las cintas musicales volvieron a ponerse de moda,en el año 1942, Fred y una brillante Rita Hayworth como bailarina pasan a convertirse en la pareja más aplaudida de esos años.
El argumento de "Bailando nace el amor" es muy parecido a otras películas del bailarín que esta vez interpreta a Bob Davis que viaja desde Nueva York a Buenos Aires buscando trabajo .LLamará a las puertas del empresario Acuña, en cuya familia con cuatro hijas llevan un riguroso orden a la hora de contraer matrimonio.Tras casarse la mayor,las dos pequeñas -ya con novio-presionan junto a su padre a María -Rita Hayworth-para que busque pareja y se case.
Bob conocerá a María y se enamorará de ella pero se verá envuelto en la trama preparada por el padre de esta que no verá con buenos ojos que el bailarín salga con su hija.



Pero lo importante no es el argumento sino la coreografía y los bailes de la pareja.Una muestra es la maravillosa orquesta de Xavier Cugat y la cantante Lina Romay cantando "Chiu-Chiu".



Magnífica interpretación de Rita cantando "I´m old fashioned " y magnífico baile entre ambos ,podríamos decir que sus pies no tocan el suelo por algo dicen que Fred tenía "alas en los pies".

sábado, 30 de julio de 2011

SOMBRERO DE COPA

Este mes de julio he recuperado algunas películas del Fred Astaire de mi juventud,es un placer verle bailar sólo o en compañía de la guapísima Ginger Rogers pero también junto a Eleanor Powell,Cyd Charise,Rita Hayworth y Judy Garland entre otras.
Fred era un gran perfeccionista,su profesionalidad y sus muchas horas de trabajo le hicieron legendario durante tres décadas.
Fred conseguía que en la pantalla todo pareciese fácil ligero y distinguido.El éxito de la pareja Fred-Ginger comenzó con "Volando hacia Río de Janeiro" y aunque la pareja ocupaba un segundo plano para que se luciese la maravillosa Dolores del Río,se ganaron la simpatía del público y de las críticas.



"Sombrero de Copa" dirigida por Mark Sandrick en 1935 y la música por Irving Berlin; es una sencilla comedia,sencilla en su argumento y sencilla en detalles técnicos pero destaca la magia de esta pareja. Ginger sigue a Fred con exacta precisión,bailando casi como otro hombre;como una sombra en lugar de su pareja de baile,es como si cada movimiento estuviera perfectamente sincronizado por una máquina perfecta.Hay veces en que da la impresión de que sus pies aunque suenan al golpear el suelo ,no tocan este,lo acarician ,flotan sobre él como un globo que sube y baja.


Como dije antes un argumento muy sencillo,Jerry Travers (Fred Astaire) es un cantante y bailarín que llega a Londres para participar en un espectáculo.La habitación del hotel en el que se aloja está justo encima de la de la guapísima Dale Tremont (Ginger Rogers) .Jerry no puede resistir la tentación de bailar delante de su representante Horace molestando el ruido a la joven Dale que no puede dormir .Esta tras llamar al director del Hotel,decide ella misma subir a la habitación del molesto bailarín.

Y allí se producirá el flechazo que llevará a Jerry a seguir a la joven hasta Italia hasta conseguir su amor ayudado por un peculiar mayordomo convertido en cura en un momento crucial .No se pierdan esa maravillosa canción de "Dancing cheek to cheek" ,Bailar mejilla con mejilla.

Heaven, I'm in Heaven,
And my heart beats so that I can hardly speak;
And I seem to find the happiness I seek
When we're out together dancing, cheek to cheek.
Heaven, I'm in Heaven,
And the cares that hang around me thro' the week
Seem to vanish like a gambler's lucky streak
When we're out together dancing, cheek to cheek.
Oh! I love to climb a mountain,
And to reach the highest peak,
But it doesn't thrill me half as much
As dancing cheek to cheek.
Oh! I love to go out fishing
In a river or a creek,
But I don't enjoy it half as much
As dancing cheek to cheek.
Dance with me
I want my arm about you;
The charm about you
Will carry me thro' to Heaven
I'm in Heaven,
And my heart beats so that I can hardly speak;
And I seem to find the happiness I seek
When we're out together dancing cheek to cheek










TWITTER