martes, 31 de marzo de 2015

LA MALDICION DEL ESCORPIÓN DE JADE- Woody Allen 2001 -

 Allen es un Director que combina como nadie  un magnífico reparto,una buena música , un vestuario y decorados acordes con la época en la que situa sus películas y todo ello aderezado con la mestría de sus guiones.Y además de ser un gran director, es un amante del cine y lo demuestra en películas como "La maldición del escorpión de Jade" ambientada en los años cuarenta ,época dorada del cine americano y si Allen no fuera un tio bajito y con gafas pensariamos estar viendo al mismísimo Bogart y en  la joven Charlize Theron la mismísima Bacall en su papel de Femme fatal.Podemos decir que Allen homenajea al mejor cine negro combinado con la comedia de la época y es que ya estamos acostumbrados a que este genio haga de los dramas su mejor humor.

 Aunque la película y sus personajes esten ambientados en los cuarenta ,no han pasado de moda y mucho menos esos tres tipos de mujer que este nos muestra  intentando buscar su sitio en la sociedad machista de aquellos años.
C.W.Briggs (Woody Allen) es un investigador de fraudes  en una Compañía de Seguros en la cual destaca por sus éxitos jactándose de que estos son debido a que es capaz de introducirse en la mente del ladrón.Pero su vida y sus métodos de viejo sabueso se verán alterados con la contratación de Betty Ann Fitgerald (Helen Hunt) para renovar la Compañía y cuya manera de pensar contrastará con la de Briggs produciéndose entre ellos un cruce de ácidos y magistrales diálogos en una lucha de sexos dónde la mujer inteligente intenta destacar en un mundo de hombres.Pero a pesar de su fría apariencia,esta mujer inteligente es a la vez la amante del Jefe de la Compañía el señor Magruder (Dan Aykroyd) quien se plantea la eterna duda de si dejará a su mujer.
Por otro lado tenemos el papel de la guapa secretaria que viste ajustadamente sus vestidos y que sabe es el foco de miradas de todos en la oficina,Jill (Elizabeth Berkley) pero que finalmente siempre acabará yendo sóla a su casa pues aunque es consciente de su poder de seducción sabe perfectamente como controlarlo.


 El tercer tipo de mujer del que hablábamos es Laura Kensington (Charlize Theron) una guapa y rica joven malcriada acostumbrada a tener bajo sus pies a cualquier tipo de hombre pero que finalmente sentirá atracción por aquel que la rechaza como Briggs desde su estado de hipnotismo.
Y es que el arma del Hipnotismo es especialmente utilizado por Allen para demostrarnos que nada es lo que parece y esos personajes que en la realidad se odian como Briggs y la Fitgerald, tras una sesión de hipnotismo ambos mostrarán entre ellos una pasión desenfrenada y que sólo despertando a la orden del hipnotizador,consiguen olvidar.
Pero estas sesiones  llevadas a cabo por el hipnotizador Voltan harán que Briggs tras escuchar una palabra  clave,se olvide de quien es y obedezca sus órdenes  con el objeto de robar las joyas de los ricos que la Compañía de Briggs tiene asegurados ; lo mismo ocurrirá con la fria Fitgerald hasta darse cuenta que quizás no sean los efectos del hipnotismo lo que ablanden su corazón.



En un final magnífico , música incluida el personaje principal no solamente resolverá el misterioso caso del Escorpión de Jade sino que ¿conseguirá también seducir a la chica inteligente?¿caerá en los brazos de la Femme fatal? o  tal vez invite a cenar a la seductora Jill y termine una romántica velada acompañándola a su casa. ).


domingo, 22 de marzo de 2015

LAS LECTURAS DEL CLUB PIO BAROJA -" El rio que nos lleva " José Luis Sampedro-

"Así comenzó aquella noche de hombre celebrando las cincuenta primaveras de ella que el Rubio no habría de olvidar jamás.Otras vendrían,pero no lo mismo.Otras que hasta incluso podría recordar más; pero cuando ésta se le viniera a la memoria,su hoguera apagaría todas las luces de las otras:bujías,candilillos,faroles,lámparas.Vendrían las aventuras,la esposa,los hijos,la vida cotidiana,la vejez,la muerte;y aquél seguiría siendo su secreto;la gran perla invisible perdurable incluso en su cádaver.Porque no era un amor cogido en un salto,como el gorrión atrapa la miga sin aplacar el ala ni posar en tierra;no era tampoco la mujer que se desgasta cada día junto a nuestro propio desgaste;no era la ilusión,no era el engaño,no era la necesidad ni la sensatez.Era la revelación y toda de un golpe:la adolescencia abandonada y aleteando aún en el pecho como una mariposa ya cogida;la fecundidad formidable de los huesos;la amargura en los descubrimientos tristes de la experiencia;el conocimiento de que en la fruta más dulce se nos queda en la boca una piedra dura y de sabor terroso.

 Esa verdad última que sólo encontramos bajo la cascarilla de muchas verdades sucesivamente escondidas una bajo otra;esa verdad de las piedras y de los muertos fue la que maduró en aquella noche,rodeada de la sangre,de la pulpa prodigiosa,de la brisa,de las lágrimas,del fuego,de los elementos de la vida.
Más tarde,arriba ya,bebidas las primeras ansias,libres para el detalle minucioso,para los pequeños descubrimientos mutuos del amor,para la exploración y la explotación de las conquistas,para el enriquecimiento de las grandes violencias,de los grandes manchones púrpuras con el juego de los matices...

Más tarde se cambiaron las deliciosas confesiones.Cuánto se gustaron ,cuánto,cada uno al otro,se habían deseado;cuánto habían sufrido,cuánto en aquellas horas...Así, menudamente,las manos más tranquilas y sin embargo ávidas recorriendo lentamente cada cuerpo al azar,así se emocionaban en gozar qué palacios había erigido la sangre en el lugar de los ilusorios castillos de naipes derribados por las piedras de la verdad." ).


domingo, 15 de marzo de 2015

EL PRÍNCIPE IGOR - ALEXANDER BORODIN -

 Alexander Borodin fue el hijo ilegítimo de un Príncipe Georgiano que como se hacía en la época fue inscrito como hijo de uno de sus sirvientes.Esto no impidió que recibiera una buena y completa educación en la que además de recibir clases de piano,estudió francés y alemán.También recibió clases de composición pero destacó como químico y aunque sus facultades eran muchas no llegó a explotarlas debido a su vida bohemia.La que es su mejor obra "El Príncipe Ígor" fue inspirada en la obra "El Cantar de las Huestes de Ígor".


 Es una obra anónima de la literatura eslava oriental escrita en eslavo antiguo y que presumiblemente data de finales del siglo XII. 
 El libro está basado en el fracasado ataque del Príncipe Ígor del Principado de Nóvgorod-Siverski contra los polovtsianos o cumanos de la región del Bajo Don en 1185.
  El autor apela a los belicosos Príncipes rusos, llamándolos a la unidad ante la constante amenaza de los pueblos túrquicos del este.
 Un aspecto sumamente interesante del texto es que mezcla la antiguamitología eslava y el cristianismo. La esposa de Ígor, Yaroslavna, es famosa por invocar a los dioses paganos desde las murallas de Putivl, aunque también están presentes algunos motivos cristianos. Otro punto que sitúa al libro lejos de los cantares épicos occidentales de la misma época lo constituye sus numerosas y vívidas descripciones de la naturaleza y el papel que desempeña en la vida de los hombres.
Dejemos la obra escrita y escuchemos esta maravilla al redoble de tambores. ).



lunes, 9 de marzo de 2015

LAS LECTURAS DEL CLUB PIO BAROJA - La Enfermera de Brunete de Manuel Maristany -


Al finalizar la lectura de "La enfermera de Brunete" después de 1037 páginas uno se pregunta para que tanto volumen en una novela tan superficial.Me explico ,tiene todos los ingredientes de un Best-Seller:acción,historia de amor,intriga ,espionaje,drama y una aceptable ambientación histórica pero todo ello en pequeñas pinceladas.Tampoco entiendo si realmente  el personaje de la enfermera, Soledad ,tiene tanto peso para ser el título de la novela.
Comienza esta,en un 1933 dónde sus personajes principales la mayoría de la aristocracia y alta burguesía juegan a la "Prueba del Valor" en el Castillo de Montcada en Cataluña ajenos a la tragedia que como una sombra amenazante poco a poco va extendiéndose hasta envolver a todos los españoles. 


 El patriarca de la familia Don Alfonso de Montcada es un militar retirado que ha participado en la Guerra de Marruecos,su hijo Gonzalo es Comandante de Caballería casado con una noble navarra de nombre Cecilia los cuales tienen tres hijos:Javier,Blanca y Gonzalito.
Al comienzo de la guerra la desgracia cae sobre la familia pues los jornaleros de sus fincas liderados por el Sisco conocido como el Segador quieren asesinar a la familia quemando el castillo,asesinando a Don Alfonso y violando el Sisco a Blanca huyendo el resto de la familia :Cecilia ,Javier y Gonzalito protegidos por el Paparro ,otro humilde  jornalero.
Mientras, en las calles de Barcelona estalla la revolución que intenta sofocar el Ejército, fracasando y en este intento, muere Gonzalo,el padre de familia mientras su esposa Cecilia y los dos hijos huyen a Francia cruzando los Pirineos,y dónde antes de llegar el pequeño Gonzalito será alcanzado  por una bala de los carabineros fieles a la República que vigilan la frontera.
Cecilia y Javier serán acogidos en Francia por unos amigos de la familia cuya hija Maite compañera de juegos en los veranos en el castillo de Montcada acabará enamorándose de este, que para vengar a su padre y su hermanos decidirá alistarse en los requetés como manda la tradición familiar pues su madre es navarra.
A partir de ahí Javier será trasladado al frente del Norte dónde con los Tercios de Navarra luchará paradojicamente contra los gudaris vascos ambos bandos de religión católica.
Pero no será hasta pasada la mitad de la novela y en la famosa batalla de Brunete , tras heroica acción en el asalto a unas posiciones defendidas por El Sisco el cual tras violar a su hermana Blanca se ha convertido en el objetivo de Javier dónde tras hacerle una trasfusión de su propia sangre conocerá a Soledad la enfermera que heroicamente ha salvado su vida.Una mujer trece años mayor que él ,guapa,rica aristócrata y casada infelizmente con un marido que pasa sus días en Roma que no tardará en enamorarse de esos ojos profundos tan misteriosos y llenos de dolor.
Desde ese momento Javier mantendrá una lucha interna entre rendirse a los encantos de Soledad quien le ha salvado la vida o luchar por mantener vivo el recuerdo de Maite con la que toda la familia espera se case.
Todo ello mezclado con las batallas más duras de la guerra:Teruel ,la batalla del Ebro y Cataluña,la obsesión por el Sisco,el recuerdo de Maite y la incertidumbre sobre la situación de su hermana Blanca e incluso una historia de espionaje que nos llevará al final de la novela en el mismo escenario que el comienzo. ).

sábado, 28 de febrero de 2015

EVERYONE SAYS I LOVE YOU -Woody Allen 1996 -

Que mejor película para un final de invierno que "Todos dicen I love you" año 1996 dónde Allen se rodea de un grupo de actores de gran carisma para hacer un musical y de paso homenajear a este género al igual que a los hermanos Marx.
Tal vez no sea tan profunda en sus diálogos ni cuente con frases brillantes como otras anteriores pero es seguramente una de las más divertidas y la más optimista de sus películas.
La vida transcurre desde la mirada de la joven adolescente D.J. (Natasha Lyonne) hija biológica del solitario escritor Joe (Woody Allen) y de Steffi (Goldie Hawn) una rica madre que pasa sus dias dedicada a organizar eventos para sacar fondos de ayuda.Steffi se separó de Joe y rehizo su vida con el abogado Bob (Alan Alda) que cuenta con tres hijas y un hijo de su anterior matrimonio.D.J. vive en un lujoso apartamento en nueva York con su madre y su Papidastro con lo llama ella y con sus cuatro hermanastros y pasa los veranos en París con su padre biológico el cual de vez en cuando se deja caer por Nueva York para ver a su ex y su nueva pareja con los que mantiene una excelente relación e incluso estos, tratan de buscarle una nueva pareja.

 En unas vacaciones Joe lleva a D.J. a Venecia dónde casualmente pasa sus vacaciones Von (Julia Roberts) la joven neyorquina que espian D.J. y sus hermanas cuando acude al psiquiatra -que sería de las películas de Allen sin esta figura-la espían porque la consulta está en el apartamento de al lado y las adolescentes han hecho un agujero en la pared para cotillear.Saben toda la vida de Von,sus sueños,sus inquietudes y sus temores y D.J. cree que es la mujer ideal para su padre preparando un casual encuentro con esta en Venecia hasta conseguir que finalmente se enamoren gracias a los datos de Von que D.J. aporta a su padre.Este amor se trasladará finalmente a París dónde Joe cambiara de casa sólo por complacer los gustos de Von.


 Pero  Joe es un solitario e incomprendido y también fracasará su relación con Von quizás se diera cuenta que era todo demasiado artificial y en un final espectacular toda la familia junto a Joe acabarán pasando la nochebuena en París dónde Joe hará levitar a Steffi su ex-mujer en un curioso baile donde él no es Fred Astaire ni ella Ginger Rogers ni sus pasos tendran la magia de los de aquellos pero será suficiente con el beso entre ambos bajo uno de los puentes del Sena para darse cuenta de lo caprichosa que es la vida y es que Joe se da cuenta que a pesar de todo Steffi es la única mujer que le ha comprendido en su vida.


Por medio, escenas de baile donde casi todos los actores cantan , se enamoran y se desenamoran pero sin dramatismos de ningún tipo.Incluso el tema de la vejez y el alzheimer es tratado con cierto sentido del humor en las escapadas del abuelo de la familia.Magnífica actuación de Julia Roberts,Drew Barrimore y Goldie Hawn aunque debo reconocer que esta última nunca fue santa de mi devoción.Homenaje también al final de la película a los hermanos Marx con una fiesta de disfraces dónde todos iban disfrazados de Groucho,Harpo y Compañía.
También me ha recordado unas palabras de Joaquin Sabina en una entrevista esta pasada semana en la que decía:
"Lo verdaderamente atroz es cuando termina la pasión y cuando el punto final de todos los finales no es seguido de dos puntos suspensivos" 
 Y Allen los puso en esta película. ).


lunes, 16 de febrero de 2015

LAS LECTURAS DEL CLUB PIO BAROJA -" Las Ovejas y el Pastor" de Andrea Camilleri

 Camilleri me sonaba por esa serie de televisión "El inspector Montalbano"que ponían en la segunda cadena la noche de los sábados y que no llegué a ver ni un sólo capítulo.
En apenas unos cientos de páginas Andrea Camilleri nos cuenta un extraordinario y trágico suceso que ocurrió en la Sicilia de 1945 en el cual diez monjas de clausura del Monasterio Benedictino de Palma de Montechiaro darán su vida ante Dios para salvar la del Obispo Giovanni Battista Peruzzo,hombre ejemplar enemigo del comunismo y de los latifundistas ,el cual durante un paseo es tiroteado y su vida  aunque es puesta en manos del prestigioso cirujano Raimundo Borsellino ,corre un grave peligro.

 Durante la primera parte, el autor nos hace una compleja reconstrucción histórica sobre la construcción del Monasterio comenzando con la historia de la noble Rosalía que vivió en una gruta para aislarse del mundo en 1150 y estuvo más de quinientos años olvidada hasta que se apareció a un pastor y tras encontrar sus huesos fue paseada en procesión para acabar con la peste siendo nombrada en 1624 patrona de Palermo.
Posteriormente será Francesco Scassi quien en 1690 construirá el Monasterio y la Iglesia convirtiéndose en refugio de Bandoleros y Monjes hasta que la familia Tomasi llevó a cabo la formación del Convento.
Durante los comienzos de esta novela uno tiene la sensación de perderse varias veces en los saltos de época y los personajes que van apareciendo relacionados con el Convento.
No es hasta el conflicto entre fascistas y católicos en una Sicilia al final de la gran guerra ,en la cual  no debemos olvidar a comunistas,separatistas y La Mafia dónde uno parece encontrar cierto rumbo a esta pequeña novela protagonizada por el Obispo Peruzzo preocupado constantemente por el pueblo que trabaja con sacrificio y gran sufrimiento,que se manifiesta en contra del Latifundio y que crea las cocinas económicas para alimentar a los más necesitados al cual, le disparon dos tiros en un paseo por el bosque.


El autor entra en contacto con un libro que contenía una nota en la cual vinculaba a las monjas del convento fundado por Tomasi con lo sucedido al Obispo,ya que se citaba una carta que éste recibió de la abadesa del Monasterio,sor Enrichetta Fanara en la cual le revelaba el escalofriante suceso:la ofrenda al Señor de la vida de diez monjas para salvar la vida del pastor.
El Catolicismo predica que "buen pastor es el que da su vida por sus ovejas pero nada dice que sucede al contrario"¿Es un suicidio el sacrificarse por alguien?¿se sacrificaron voluntariamente las monjas o fueron empujadas a ello?¿Porqué las fueron enterrando en fosas separadas e informando a las familias de su muerte en largos intervalos de tiempo? ¿Que opinó el Obispo de este hecho tras su recuperación?.Sin profundizar mucho el autor nos dará su versión personal de como murieron estas, no en vano escribe novela policiaca pero creo que se podía haber alargado un poco más hablando de temas políticos y éticos e incluso de si la mafia tuvo algo que ver en este suceso. ).


lunes, 9 de febrero de 2015

PODEROSA AFRODITA -Woody Allen 1995 -


Amanda (Helena Bonham Carter) y Lenny Weinrib (Woody Allen) son un matrimonio que vive en Nueva York. Ella es galerista y quiere montar su propia galería de arte y él periodista deportivo. Amanda trata de convencer a Lenny para tener un hijo pero este no parece muy ilusionado con la idea de ser  padre. Finalmente adoptaran un bebé al que tras pensar en varios nombres y profesiones ilustres decidirán llamarle Max.
Desde su infancia el niño muestra ciertas habilidades lo cual hace pensar a sus padres que su inteligencia está por encima de lo normal y decidirán llevarle a un buen colegio con un programa especial de educación.
Lenny comenzará a sentir curiosidad por averiguar quien es la madre biológica del inteligente Max y tras llevarse el expediente en el Centro de Adopción en un descuido de la secretaria dará con esta tras seguir varias pistas ya que en varias ocasiones se había cambiado de nombre


 La madre de Max se llama Linda Ash (Mira Sorvino) o al menos ese es el nombre que tiene en esos momentos. Lenny intenta encontrar en ella esa inteligencia superior por la que supuestamente destaca Max pero se dará cuenta que Linda es una prostituta que además hace cine porno, eso sí muy guapa y con una voz "pito" que la  caracteriza. Se sumergirá en la vida de ella para descubrir en su familia delincuentes, borrachos y psicópatas pero nadie a quien Max pueda parecerse por su inteligencia.
Lenny cansado de las reuniones y cenas de amigos programadas por Amanda -aunque le explique a su hijo que es él quien manda pero Amanda quien dirige -se dará cuenta una noche que regresan a casa ,en un taxi, observando a una joven pareja reír felices, que su matrimonio se ha convertido en pura rutina y que ya no existe la pasión de otros tiempos.


 Amanda por su lado vivirá una aventura que le hará plantearse el dejar a su marido mientras este, poco a poco va intimando con la madre biológica de su hijo, la bellísima Linda para darse cuenta que esta añora ser una verdadera madre y dedicarse  al cuidado de sus hijos casándose con un hombre que la quiera y  la respete.
Toda la historia guiada desde las representaciones de la tragedia griega cuyos personajes desde las ruinas de un anfiteatro nos adelantan las secuencias futuras e incluso los actores principales Lenny y Amanda interactuarán con estos unas veces y otras se producirán situaciones cómicas saliéndose estos actores griegos del guión clásico mezclando situaciones de la época actual e incluso el viejo Tiresias -uno de los adivinos ciegos más célebre de la mitología griega- saldrá del escenario para hacer de voz de  conciencia de Lenny apareciendo en los lugares más insospechados.


Estamos de nuevo ante una obra de arte del genio Allen ,creando situaciones cómicas y personajes reales y sobre todo decir que me ha sorprendido la magnífica interpretación de una bellísima Mira Sorvino y que por ello ganó un merecidísimo Oscar. Queda pendiente ver si finalmente Lenny deja a Amanda para irse con la parlanchina y dulce Linda o finalmente luchará por evitar que su matrimonio haga aguas definitivamente. ).

domingo, 1 de febrero de 2015

LA LUZ DE LA MAÑANA -Facto Delafé y las Flores Azules


A pesar de las previsiones meteorológicas, esta mañana amaneció con luz. Con luz y un viento que helaba los huesos, lo que no me ha impedido surcar los caminos pese al barro , al peso de los recuerdos y la velocidad de las nubes blancas en contraste con un fondo acuarelado de montañas con cimas blancas.
Esta vez si importaba el movimiento, a más velocidad más calor corporal, detenerse era prohibitivo, siempre rodeado de la tranquilidad de una mañana de domingo, el primer día de febrero dónde todavía dormían los trasnochadores, ajenos al espectáculo competitivo de las nubes por ver quien llegaba primero a formar la tormenta.
Con el paso del tiempo atrás quedaban edificios, ciudades, carreteras ,caminos ,laderas y recuerdos en un mes de febrero cuyo primer amanecer estaba lleno de luz. ).


PASAN LAS LUCES

Dame tu luz y yo conozco el camino,
estamos de huída, es la carretera,
dejamos atrás un barrio atascado,
un lago estancado, diecinueve años.
Pesa el recuerdo, pasan las luces al revés por el retrovisor,
mi brazo, mi mano en tu regazo,
te miro de reojo, sí, sigues a mi lado.

El aire por tu pelo, estrellas en el cielo,
la luna tras las nubes vuelve a aparecer,
importa el movimiento, tú vives lo que siento,
el instante por delante parece ya presente,
el mundo se ha parado, Dios cogió un pincel,
decide que el momento será inmortalizado
y nos pinta a mano el universo, nos pinta, nos pinta a mano.

Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.
Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.
Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.
Brilla, salta, brisa, navega, vuelan, suenan, cantan sirenas,
setos, ramos, árboles, montes, campos, sierras.

(El horizonte)

No importa lo que digan, hay quien nacen estrellados,
otros nacen con estrella, muchos dejaran sus huellas
bien pegadas al asfalto, hoy salto alto,
mi rutina es gloria, me tiré de la noria.
Lo intento porque siento, porque vivo en movimiento,
en busca del momento mediante la constancia,
en la casa, en la almohada, en el alba de la mañana,
todos renaceremos un millón de veces
y la suerte compadece cada instante
ese perfume se convierte en diferente
si mis fotos son contigo, un pequeño visitante,
un ambiente diferente y la vida por delante,
la suerte de tenerte,
la suerte de escucharte.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, el acto.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, el acto.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, el acto.

La suerte, la fortuna, el destino, el azar,
la estrella, el acaso, la casualidad,
la carambola, la buena ventura,
la ilusión, el sueño, la chispa, la chispa, la chispa ...



LA JUANI

Lucha niña guapa, hazlo chica buena,
huye de este ruido por la carretera,
sigue a las estrellas, vive porque brillas,
hazlo con constancia y nunca te rindas.

Qué hermosas las calles por las que caminas,
todas las esquinas de ti se enamoran,
te guiñan el ojo hasta las palomas
y el sol sale antes sólo para amarte.
(Más) Dulce que el sueño, intensa que el café,
como la mañana clara es tu mirada,
tu aroma es la envidia de todas las flores
y en tu pelo brillan todos los colores:
blanco, rojo, verde, amarillo.
Hoy están de fiesta todos en el barrio,
la niña morena está paseando
y mira pa’lante como las valientes,
suenan campanas, laten corazones,
cruje el cemento, luce el cristal,
la fuerza del puño brilla en tus ojos,
partes de cero, vas hacia el cielo.

Los hombres se giran, los jovenes silban,
los viejos sonríen desde las terrazas,
los niños te agarran por la falda y gritan:
"¡Juani la más guapa, es la más bonita!".
El aire se aparta ante tu fragancia
y las nubes cantan esta melodía,
suenan los tambores y todos los móviles
pierden cobertura por la criatura.

Lucha niña guapa, hazlo niña buena,
huye de este ruido por la carretera.
Lucha niña guapa, hazlo niña buena,
huye de este ruido por la carretera.

Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.

Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas Juani ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.

Tu ombligo siempre al aire,
cómo retiras el pelo de tu cara y lo guardas tras la oreja.
cómo te lames los labios despúes de sorber el café con leche,
cómo te endureces cuando sientes miedo,
tu sonrisa pícara cuando te manchas de ketchup, tus sueños.
La niña de los ojos del extrarradio,
la niña que aspira, la superviviente,
la que mira pa’lante y no se arrepiente.

Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
Dale gas ... ya le doy.
 Ya le doy.
Ya le doy.
Ya le doy.
Ya le doy.
 .


domingo, 18 de enero de 2015

LAS LECTURAS DEL CLUB PIO BAROJA: EL HALCÓN MALTÉS -Dashiell Hammett -


"El Halcón Maltés" fue publicada por entregas a finales de 1929,curiosamente el descubridor de la fuerza de esta novela fue un niño de diez años.Mas Wilk disfrutaba leyendo la revista Black Mask,siendo atrapado por una historia de detectives titulada El Halcón Maltés que se cortaba bruscamente hasta la siguiente entrega.Max hizo lo que todo crío:quejarse a su padre.Por suerte para Max,su progenitor ,Jacob Wilk,productor de la Warner,tenía contactos en la editorial y obtuvo la obra entera para que terminara de leerla su hijo y , de paso,él.El 14 de febrero de 1930 ,El Halcón Maltés apareció en formato novela y pronto la Warner se hizo con sus derechos cinematográficos por 8.500 dólares preparando rapidamente el estudio su traslación a la gran pantalla.
 
 
 El autor Dashiell Hammett fue detective antes que escritor.A los catorce años abandonó sus estudios para ayudar economicamente a sus padres como repartidor de periódicos,mensajero,obrero,estibador y publicista antes de unirse en 1915 a la famosa agencia de detectives Pinkerton.
Se alistó voluntario en la IG.M. contrayendo posteriormente la tuberculosis que le marcará para el resto de su vida.Con el éxito de la novela El Halcón Maltés será contratado por la Paramount como guionista.
En 1530,Carlos I de España cede la isla de Malta a la orden de los Hospitalarios,que ocho años antes habían sido expulsados de Rodas por Solimán el Magnífico.Como contrapartida,los Caballeros Hospitalarios,conocidos desde ese momento como Caballeros de la orden de Malta, debían entregar al emperador un halcón peregrino entrenado para la cetrería.
La Orden de Malta entregó su tributo hasta el año 1798, año en el que Napoleón los expulsó de la isla. Durante doscientos sesenta y ocho años, cada uno de noviembre, fue entregado el correspondiente halcón.

 
 
Hammett parte de esta historia y transforma ese tributo en un único halcón, una obra maestra de orfebrería fabricada en oro macizo y con incrustaciones de piedras preciosas. Pero la joya nunca llegó a manos del rey de España ya que el barco que la trasportaba fue asaltado por piratas y el rastro del halcón desapareció para siempre, hasta convertirse en poco más que una leyenda.
Cuatro siglos después, miss Wonderly entra en el despacho de Sam Spade , un detective a sueldo que, junto con su socio Archer, comparte un despacho en el San Francisco de la Gran Depresión. Es el prototipo del detective privado; machista de gran éxito con las mujeres ,duro, cínico , de vuelta de todo y que utiliza a la gente que le rodea en su propio interés . Miss Wonderly pretende que Spade  le ayude a encontrar a su hermana pequeña, Corinne, que se ha fugado con un individuo nada deseable Floyd Thursby.
Esa misma noche Spade recibe una llamada en su domicilio; su socio Archer ha sido asesinado supuestamente por Thursby y posteriormente este también ha sido encontrado muerto con la espalda agujereada.
A partir de aquí Miss Wonderly será sucesivamente Miss Leblanc y Miss O'Shaughnessy ,Spade descubrirá que su historia es una gran mentira e irán apareciendo una serie de personajes:amantes de Spade,detectives de policía,matones ,magnates...todos en busca de esa misteriosa estatuilla conocida como El Halcón Maltés. ).


 
 

martes, 6 de enero de 2015

BALAS SOBRE BROADWAY - Woody Allen 1994-


 "El deber del teatro no es sólo distraer,sino transformar el alma humana".
Pero para poder transformar el alma humana hay que ser capaz de crear una auténtica obra sólo al alcance de unos pocos, verdaderos artistas que han nacido con ese don.Por eso aunque algunos insisten e insisten en serlo, nunca alcanzarán el verdadero éxito al carecer de ese don.
Y esto es lo que intenta transmitirnos Allen en "Balas dobre Broadway"dónde David Shayne (John Cusack) representa  un dramaturgo que intenta representar sus obras en Broadway sin que nadie interfiera en sus guiones pero  la realidad demuestra que manda el dinero y el público.
Ha terminado de escribir "God for our fathers"necesita la ayuda económica para trasladarla a los escenarios y casualmente la fuente económica viene del Jefe de los Gánsters Nick Valenti estamos en los años veinte ,se impone la Ley Seca y la violencia campa a sus anchas .Valenti  no duda en quitar de enmedio a quien le lleva la contraria.



 La  financiación de la obra está sujeta a la condición irrevocable de dar un papel a la amante del gánster Olive (Jennifer Tilly) una bailarina que quiere hacerse famosa en el teatro pero que nunca ha actuado, su mayor éxito fue bailar desnuda recogiendo las monedas de las mesas con su "sonrisa vertical".
Para el papel principal de la obra David elegirá a la famosa Helen Sinclair (Dianne Wiest) una diva en decadencia cuyos últimos años ha sido más conocida por sus adulterios y por su dedicación a la bebida que por sus actuaciones pero ella sigue sin bajarse del pedestal y sigue soñando en su grandeza.


 Nick Valentino hace seguir a su amante por un guardaespaldas, el matón Cheech (Chazz Palminteri) el cual desde el fondo del teatro sentado en su butaca se aburre diariamente con la representación hasta que un día harto de escuchar diálogos fuera de la realidad, hace una propuesta de cambio en la obra a David que el resto de actores acojen de manera positiva.Desde ese momento el matón Cheech irá alternando los encargos de su jefe Valenti en cuanto a hacer desaparecer elementos de bandas contrarias con la ayuda a reescribir la obra junto a David quien finalmente se dará cuenta que quien realmente tiene el don de artista es Cheech.
La obra con las modificaciones introducidas por el matón se convertirá en un éxito en su extreno en Boston pero hay un problema que solucionar.

 
Ese problema es Olive la amante de Valenti que es una pésima actriz y que Cheech no dudará en eliminar ya que finalmente es el más interesado en que la obra sea un éxito completo.
Magnífica actuación de John Cusack,del matón Chazz Palminteri y como no de Dianne Wiest que para nada he notado la ausencia de otras musas de Allen como Diane Keaton o Mia Farrow.
Debo confesar que hacía tiempo no me reía tanto sobre todo con las cómicas escenas protagonizadas por uno de loa actores Warner Purcell (Jim Broadbent) y su enorme gula ,siempre llevará un muslo de pollo en su bolsillo.
Enfin otra obra maestra de Allen que nos enseñará que en la vida "Hay que hacer lo que hay que hacer".  ).



miércoles, 31 de diciembre de 2014

ET SI C´ÉTAIT VRAI - Marc Levy -

 Et si c´était vrai...?.Combien de fois s'est-on posé cette question au sortir d'un rêve.
L'histoire de Arthur, un jeune architecte qui vient de s'installer dans un nouvel appartement.Un jour,il découvre une jeune femme dans le placard de sa salle de bain, persuadée d'être la véritable résidente de cet appartement ! Sauf que Lauren, l'occupante en question, disparaît et réapparaît à sa guise. Arthur pense d'abord être devenu totalement fou, étant le seul à pouvoir la voir et lui parler. On apprendra rapidement que le vrai corps de Lauren est en réalité plongé dans le coma suite à un accident de voiture et que seul son esprit vit encore.

                        MARC LEVY
 Mais si les choses n'étaient pas assez compliquées, ces deux jeunes gens vont tomber amoureux l'un de l'autre ! Le seul souci c'est que les médecins, convaincus que Lauren ne se réveillera jamais, prennent la décision de l'arrêter ,faire l´Euthanasie et ainsi mettre un terme à sa vie corporelle et spirituelle. Arthur et sa bien-aimée fantôme vont alors tout tenté pour retarder cette échéance.
Finalement Arthur a decidé enlever le corps de Lauren dans l´hôpital.Il est aidé  par su copain Paul,elle sera euthanasiée lundi prochaine.

Une fois quíls enlevent le corps de Lauren,lui transportérent avex beaucoup de délicatesse vers Camel la petite ville oú se trouve la maison de sa mére,elle est mort il y a quelques ans. Ça roman parait un film de Tarantino.
Thèmes abordés :
L’amour , ce sentiment se construit jour à jour avec des petites attentions et preuves durables que l’individu est capable de dépasser son égoïsme.
La peur de commencer une nouvelle vie.C´esta la maman de Arthur qui écrivait:


"J´ai toujours aimé Antoine d´amour,mais jen´ai  pas vécu cet amour.Parce que j´ai eu peur,peur de ton pére,peur de lui faire du mal,peur de détruire ce que j´avais construit,peur de m´avouer que je m´étais trompée.J´ai peur de l´ordre établi,peur de recommencer,peur que cela ne marche pas, peur que tout cela ne soit qu´un rêve.Ne pas le vivre fut un cauchemar."
 À la fin de l'année cette chanson "Happy" pour vous souhaiter un JOYEUX 2015. ).


martes, 23 de diciembre de 2014

MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN -Woody Allen 1993 -


"El Gimnasio ha cambiado mi vida; sí , pues yo prefiero seguir atrofiándome".
Terminaremos el año con el cine de Woody Allen y si nada lo impide seguiremos en 2015 pues el camino por recorrer aún es largo y a medida que voy avanzando este, me resulta más agradable.
Así que a pesar de las fechas,  Papa Noel, Santa Claus y  todos esos bonachones y  barbudos personajes vestidos de rojo que hacen sonar su campana y tanto gastan en  regalos no han conseguido convencerme de un cine navideño y seguiré fiel a Allen esta vez con "Misterioso asesinato en Manhattan" .
Una mezcla de cine negro y comedia dónde el regreso de Diane Keaton al menos en lo que a mi se refiere siempre es motivo de celebración simplemente la prefiero a la Farrow aunque en esta película en concreto yo cambiaría su vestuario sobre todo esos pantalones subidos casi hasta la altura de los senos.


El matrimonio Lipton: Larry (Woody Allen)  un editor bastante neurótico y excéntrico y Carol (Diane Keaton) ex agente de publicidad ,buena cocinera de cocina exótica y con  idea de abrir su propio restaurante, coinciden en el ascensor  por primera vez con sus vecinos, la anciana pareja de Paul y Lillian House.Los House invitan al matrimonio Lipton a su casa a pasar una corta velada.
De regreso a su apartamento Carol comienza a plantearse si su matrimonio acabará igual en una pareja de aburridos ancianos y pregunta a Larry si aún la encuentra atractiva.
Al día siguiente al llegar a casa descubren que su recién conocida vecina Lillian House ha muerto de un infarto y posteriormente observan que su marido Paul House no parece verse muy afectado.


A partir de ese momento comenzaran las sospechas de Carol máxime cuando invitados por el viejo Paul a tomar un café descubre en los armarios de la cocina una urna con las cenizas de un cadáver.
Carol sospechará que se trata de un asesinato y ante la incredulidad de Larry buscará un aliado en el amigo de la pareja Ted (Alan Alda) escritor separado y que después de unos vinos no dudará en confesar a Carol que ella es su modelo de ideal de mujer.
Larry y Carol quieren buscar una pareja a Ted y le presentan a Marcia Fox (Anjelica Houston) una escritora por la que Larry siente una especial admiración.
Entre las dos parejas irán uniendo las piezas del puzzle hasta averiguar que el viejo Paul House tiene una amante y como murió realmente Lillian.


Allen nos invita a un recorrido turístico no exento de emoción ,cine negro y cadáveres incluido por las calles de Manhattan y por míticos lugares como: Café des Artistes, El Club 21, El Restaurante Elaine´s , la fuente Bethesda de Central Park o la salida del Metrpolitan Opera House y la frase pronunciada por Larry:
"No puedo escuchar tanto Wagner,me entran ganas de invadir Polonia".
Terminaré con una de las piezas con que Allen nos ameniza su recorrido por Manhattan "Take Five" de Desmond y deseando que pasen unas FELICES FIESTAS,JOYEUX NÖEL  ).


domingo, 14 de diciembre de 2014

LA HISTORIA DE UN AMOR ETERNO

                                      AMEDEO MONDIGLIANI
Hoy la lluvia me ha llevado al cine , el cine a la pintura y la pintura a una trágica historia de amor.
Intentando mejorar mis escasos conocimientos de la lengua de Alejandro Dumas elegí en mi inagotable disco duro la versión original de "Los Amantes de Montparnasse" y no precisamente para comentarla en este Blog sino con la idea de acostumbrar  mis oídos a esa lengua del otro lado de Los Prineos.
La película , ya la comentaré cuando regrese al cine francés pero lo que más me ha impresionado ha sido la vida del pintor y escultor Amedeo Modigliani y el amor de su vida la pintora francesa Jeanne Hébuterne.
 
 
" Modi" como le llamaban sus más allegados era de Livorno -Italia- dónde nació un 12 de julio de 1884 en el seno de una familia judía.A los 22 años llegó a París y acaba instalándose en Montparnasse dónde en sus comienzos se dedica a la escultura y finalmente a la pintura.
Su vida no fue fácil,además de la pobreza de la infancia sufre la enfermedad de la tuberculosis que agrava con su adicción al alcohol y las drogas que no impiden desarrolle su talento como pintor pero que muy pocos supieron reconocer en la época en la que vivió.
Como artista bohemio con gran encanto conoce a muchas mujeres que le servirán de modelo para pintarlas en sus cuadros destacando la excéntica y exhibicionista inglesa Beatrice Hasting  con la que vivirá dos años no exentos de juergas ,alcohol y malos tratos.
  
                                    JEANNE HÉBUTERNE
 
La vida de Modigliani camina hacia la auto-destrucción a pesar de la ayuda de su amigo Leopold Zborowski y su mujer Anna quienes le ayudan, le compran cuadros e incluso le montan una exposición en la Galería de Berthe Weill pero las autoridades se la cierran al considerar los desnudos de "Modi" indecentes.
 Su vida dará un giro cuando en julio de 1917 conoció a su gran amor ,Jeanne Hébuterne, una joven de 19 años amable, tímida, tranquila y delicada, que se convirtió en el tema principal de su pintura. Su amor conmueve a todos sus amigos y parece ser el bálsamo que necesita para rehacer su vida.
Jeanne  estudiaba en la Escuela de Artes Decorativas dónde le conoció y se enamoró de él y aunque sus padres se opusieron a la relación, se instaló con él en Montparnasse, en dos pequeñas habitaciones en lo alto de una empinada escalera.


  A pesar de su pasión y de la fuerza de ambos no consiguieron conseguir importantes compradores para sus cuadros y los vendían por muy poco dinero,y muchas veces no tenían ni para comer.Mientras,el pintor cada vez estaba más enfermo y tienen que trasladarse a Niza dónde nacería su hija Jeanne y aunque allí realiza parte de sus famosos desnudos tampoco tiene éxito entre los ricos que veranean en la Costa Azul.
Tras regresar a París su vida continua siendo un desastre a pesar del gran amor entre ambos , finalmente el pintor fallecerá de meningitis tuberculosa cogiendo la mano de Jeanne embarazada de casi nueve meses el 24 de enero de 1920.
 



 Un día más tarde en casa de sus padres Jeanne decide suicidarse-tenía 21 años - arrojándose por la ventana del quinto piso dónde viven con la criatura que lleva dentro seguraamente con la convicción de que sólo de esa manera su amor permanecerá eterno.
Las padres de Jeanne no quisieron enterrarla al lado del pintor y tuvieron que pasar diez años hasta que el hermano mayor de este les convenciera para que sus restos descansaran bajo la misma lápida.
Dicen que las útimas palabras que pronunció Modi fueron:
"He dado el beso de despedida a mi mujer. Tenemos asegurada la felicidad eterna." ).


TWITTER